Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 02/2024

Coordinó la expedición a la zona arqueológica de Monte Albán y de la Mixteca Alta en Oaxaca bajo la dirección de Alfonso Caso

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas. Ella misma relataba que desde muy niña se rehusaba a seguir los roles que dictaban que las mujeres debían dedicarse al hogar, por ello ingresó a la carrera magisterial a los 14 años y se graduó de la Escuela Nacional de Maestros en 1910.

Según sus biógrafos, Eulalia Guzmán comenzó su activismo político durante sus años de formación. Junto con Hermila Galindo, Luz Vera y Laura N. Torres fundó la agrupación "Admiradoras de Juárez", en la que realizaban actividades en favor del sufragio femenino en México.

Asimismo, dedicó parte de su actividad profesional a impulsar la educación de las mujeres, en especial de las trabajadoras y de las clases sociales más desfavorecidas.

Años más tarde se unió a la campaña antireeleccionista de Francisco I. Madero y realizó actividades en apoyo al movimiento de Emiliano Zapata.

En 1919 se incorporó al "Grupo Anáhuac de AMORC", la primera organización rosacruz fundada en México, donde conoció a Jesús Silva Herzog y Diego Rivera. Entre 1910 y 1920 se dedicó al magisterio, primero como maestra de geografía en una escuela comercial y luego en la Escuela Normal para Señoritas.

La docencia la combinó con viajes al extranjero bajo comisión federal que repercutieron en su formación profesional e intelectual, En 1914 recorre los Estados Unidos para estudiar nuevos métodos pedagógicos y más tarde asistió al Primer Congreso Panamericano de Mujeres en Baltimore y al Segundo Congreso Internacional de Educación Moral y Enseñanza de la Historia en Ginebra.

Después, asumió la jefatura del Departamento de Alfabetización durante el período de José Vasconcelos en la Secretaría de Educación Pública y, como becaria de la Fundación Alexander von Humboldt, recorrió Berlín y Jena, donde realizó estudios de especialidad en ciencias de la educación.

En materia educativa realizó las siguientes actividades: 

  • De 1921 a 1922 fue profesora de castellano en la Escuela Nacional Preparatoria. 
  • Directora de la Campaña Contra el Analfabetismo en 1923-1924. 
  • Profesora de historia de la educación en la Escuela Normal Primaria para Maestras en 1923. 
  • Autora del libro "La Escuela Nueva" (1924). 
  • Comisionada para hacer un estudio colectivo sobre la escuela primaria en México. 
  • Contribuyó a la implantación de la Escuela de la Acción o Escuela Activa. 

Estudió  Arqueología en la Universidad Nacional de México al lado de Alfonso Caso y se desempeñó exitosamente en esta materia, realizando trabajos muy importantes como coordinar la expedición a la zona arqueológica de Monte Albán y de la Mixteca Alta (1931-1933) bajo la dirección de Alfonso Caso. 

Eulalia Guzmán murió el 1 de enero de 1985 por problemas pulmonares y cardíacos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cada año 1,6 millones de personas mueren en algún acto de violencia, muchos de ellos la mujer es la víctima
Cada año 1,6 millones de personas mueren en algún acto de violencia, muchos de ellos la mujer es la víctima

02, 10, 2024

Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico
Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico

31, 10, 2022

Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida
Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida

27, 08, 2024

“El compromiso de la juventud para una acción mundial”
“El compromiso de la juventud para una acción mundial”

11, 08, 2020

El Congreso de Unión aprueba mediante dos decretos la igualdad jurídica de la mujer
El Congreso de Unión aprueba mediante dos decretos la igualdad jurídica de la mujer

14, 11, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros