Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
02 11/2020

Una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura

sala de maestros   por Soy SNTE 

La celebración del Día de Muertos como la vivimos en el presente es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. 

Los orígenes de esta celebración data de antes de la llegada de los españoles. Los aztecas celebraban a sus muertos en tiempo de cosecha (agosto) y lo hacían para compartir con sus familiares muertos la alegría y todo lo que les había aportado la madre tierra. 

Los primeros días eran para los niños fallecidos y los últimos para los adultos. Parte de sus creencias era que los muertos habitaban en Mictlán. La reina de la región de los muertos era Mictecacihuátl y era quien le daba la bienvenida a los muertos que tuvieron que atravesar un largo y doloroso camino para llegar y disfrutar del descanso eterno.

Los aztecas creían que sus muertos ya no recordaban el camino de regreso, por ello hacían caminos y arcos con flores de la temporada como el cempazúchitl, además quemaban el copal para que el aroma los atrajera a las ofrendas que sus familiares instalaban en sus casas. Estas ofrendas contaban con la comida y bebida que más le gustaba al difunto y procuraban que está fuera abundante para que aguantara el hambre hasta el año siguiente

Estas costumbres se modificaron con la llegada de los españoles de manera específica con los misioneros. Lo primero que pasó fue el cambiar la fecha del mes de agosto al de noviembre. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2023: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás
Tema 2023: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás

30, 07, 2023

La innovación y digitalización aliados para una energía eficiente
La innovación y digitalización aliados para una energía eficiente

05, 03, 2025

“Garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales …”. Ley del Segu
“Garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales …”. Ley del Segu

18, 01, 2024

En la religión católica hoy el “Niño Dios” cumple cuarenta días de nacido, por ello se levanta de su pesebre y se viste para llevarlo y presentarl
En la religión católica hoy el “Niño Dios” cumple cuarenta días de nacido, por ello se levanta de su pesebre y se viste para llevarlo y presentarl

02, 02, 2024

Sensibilizar y concientizar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Sensibilizar y concientizar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata

10, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros