Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
30 09/2021

El cáncer de mama puede ser detectado temprano y tratado de forma efectiva

sala de maestros   por Soy SNTE 

Fue Betty Ford, esposa del ex presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Gerald Ford, que en 1985 organizó un evento con el fin de educar a las mujeres sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección precoz para salvar vidas. Ella misma había sido diagnosticada y sometida a una mastectomía, por lo que quiso transmitir su mensaje, promoviendo las mamografías de rayos X, ya que son capaces de detectar pequeños tumores.

Actualmente, se estableció el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama para que en todo el mundo se lleven a cabo jornadas para concientizar sobre esta grave enfermedad y las medidas de prevención, asimismo se busca que los gobiernos y organizaciones civiles creen fondos para la investigación.

El lazo rosa es un símbolo internacional de apoyo al Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. La adopción de este símbolo fue por parte de la fundación estadounidense Susan G. Komen del Cáncer de Mama. En 1991, cada participante de la maratón de Nueva York recibió un lazo rosa. 

De acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se diagnostican 2.2 millones de nuevos casos y 685 mil muertes por esta enfermedad, lo cual demuestra que este tipo de cáncer se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, sin importar si residen en países de ingresos bajos, medios o altos.

La OMS comparte información que se considera importante compartir como: 

  • El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.
  • Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida. El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres. En 2020, alrededor de 685 000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad.
  • La mayoría de los casos de cáncer de mama y de las muertes por esa enfermedad se registran en países de ingresos bajos y medianos.
  • Las disparidades del cáncer de mama entre los países de ingresos elevados y los de ingresos bajos y medianos son considerables. La supervivencia al cáncer de mama a cinco años excede del 90% en los primeros países, mientras que en la India y Sudáfrica es del 66% y el 40%, respectivamente.
  • El mayor porcentaje normalizado por edades de defunciones por cáncer de mama corresponde a África y Polinesia. En el África subsahariana, la mitad de las muertes por cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años de edad.
  • Desde 1980 se han realizado importantes avances en el tratamiento del cáncer de mama; entre el decenio de 1980 y 2020, en los países de ingresos elevados la mortalidad por cáncer de mama normalizada por edades se redujo en un 40%. En los países de ingresos bajos y medianos esas mejoras todavía no se han logrado.
  • La mejora de los resultados es fruto de la combinación de la detección precoz y las terapias eficaces, basadas en cirugía, radioterapia y farmacoterapia.   

Signos y síntomas

El cáncer de mama se presenta más frecuentemente como un nódulo o engrosamiento indoloro en el pecho. Es importante que las mujeres que detecten una hinchazón anormal en el seno acudan a un profesional de la salud sin demorarse más de 1-2 meses aunque no sientan ningún dolor asociado al nódulo. Solicitar atención médica al primer signo de un posible síntoma contribuye a un mayor éxito del tratamiento. Los síntomas del cáncer de mama son los siguientes:  

  • un nódulo o engrosamiento en el seno;
  • la alteración en el tamaño, forma o aspecto de un seno;
  • la aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otra alteración en la piel;
  • el cambio de aspecto del pezón o la alteración en la piel circundante (areola); y/o
  • la secreción anormal del pezón.

Las autoridades médicas de nuestro país recomiendan las siguientes medidas preventivas: 

  • Llevar una alimentación balanceada y alta en fibra, que incluya brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya
  • Disminuir el consumo de azúcares y grasas
  • Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente
  • Mantener un peso adecuado
  • Evitar el cigarro y el alcohol
  • Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación
  • Solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50

¡La prevención está en casa!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer
En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer

25, 07, 2024

Sus restos yacen en el templo de San Jerónimo, donde actualmente se ubica la Universidad Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México
Sus restos yacen en el templo de San Jerónimo, donde actualmente se ubica la Universidad Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México

12, 11, 2023

González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos
González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos

20, 01, 2023

Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2021

México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco
México refugia a ciudadanos españoles que huyen de la represión del General Francisco Franco

13, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez
En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez

14, 05, 2025

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros