Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
05 06/2020

La biodiversidad y su conexión con el ser humano

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blog    personas han leído este artículo.


El lema para el 2020 ‘Por la Naturaleza seamos parte de la solución” y el tema principal a revisar es la biodiversidad.

La ONU sostiene que la biodiversidad es la base que sustenta toda la vida en la tierra y debajo del agua y tiene injerencia directa sobre todos los aspectos vinculados con la salud humana, en virtud de que provee de agua, aire, alimentos nutritivos, conocimiento científico y fuentes de medicamentos, resistencia a enfermedades naturales y mitigación del cambio climático. Modificar un elemento afectaría todo el sistema de vida y Traer consecuencias graves.

La biodiversidad y su conexión con el ser humano

La deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático han alterado el equilibrio de la naturaleza. Se necesitarían los recursos de 1,6 planetas Tierra para satisfacer la demanda de los humanos cada año. La ONU advierte, que sí continuamos en este camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el colapso de los sistemas alimentarios y de salud.

Asimismo, menciona que la reciente aparición de la COVID-19 ha puesto en evidencia que cuando se afecta a la biodiversidad se altera el sistema que sustenta la vida humana. Actualmente, en el mundo, de acuerdos a las cifras de ese organismo, mil millones de personas son contagiadas cada año y millones de ellas mueren debido a las enfermedades causadas por los coronavirus; y alrededor de un 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes se transmiten de animales a personas.

La Asamblea General estableció desde 1972, esta fecha como el día en que se debe de reconocer la importancia del cuidado nuestro medio ambiente. Es importante crear y sensibilizar a la población general respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente.

Se eligió este día, ya que en 1972 se inauguró en Estocolmo la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡La Ciudad de México se ilumina!
¡La Ciudad de México se ilumina!

11, 12, 2020

¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?
¿Sabías que nuestro país posee la mayor variedad de tamales que cualquier otro?

31, 01, 2022

Se le reconoce como el Padre de la Patria
Se le reconoce como el Padre de la Patria

07, 05, 2022

Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico
Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico

31, 10, 2022

Diego Rivera, su esposo tuvo gran influencia en su pintura
Diego Rivera, su esposo tuvo gran influencia en su pintura

13, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros