Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
10 04/2024

Se negó a delatar a los miembros del grupo independentista, fue exhibida en la plaza principal de Pátzcuaro y finalmente fusilada el 11 de octubre de 1817

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, el 11 de abril de 1765 y murió el 11 de octubre de 1817. Fue hija de españoles pertenecientes a la clase media de la época. Contrajo nupcias con Pedro Advíncula de la Vega, quien era soldado de la tropa provincial de Michoacán y procreó cuatro hijos.

Dominaba el purépecha y tenía conocimiento de otras lenguas indígenas.

Compartía los mismos ideales libertarios de Miguel Hidalgo y Costilla, sus visitas a su amigo eran frecuentes e intercambiaba libros originales o traducciones realizadas por el propio sacerdote.

Sus biógrafos aseguran que desde niña era amante de la lectura. En su juventud le gustaba leer a los autores de la Ilustración, como Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Diderot. De ellos retomó los ideales como la búsqueda de la felicidad, la soberanía de la razón, la libertad, el progreso, el gobierno constitucional, así como la separación del estado y la iglesia. Con esta formación,  decide adherirse a la Guerra de Independencia.

María Gertrudis Teodora Bocanegra Lazo Mendoza organizó una red de comunicaciones mientras su hijo y su esposo se incorporaron al ejército insurgente en las filas de Manuel Muñiz, que a su vez, se incorporó con su tropa al ejército comandado por Miguel Hidalgo. Fue enviada a su natal Pátzcuaro para organizar las fuerzas insurgentes y facilitar la entrada a su ciudad.

Su esposo y su hijo murieron en batalla, mientras que ella fue capturada. Después de tiempo de estar detenida y torturada horriblemente. En venganza por no delatar a los miembros del grupo independentista, fue exhibida en la plaza principal conocida como Vasco de Quiroga en Pátzcuaro. Finalmente fue fusilada el 11 de octubre de 1817.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Don Manuel Caballero considerado como el iniciador del periodismo en México muere en un día como hoy pero de 1926
Don Manuel Caballero considerado como el iniciador del periodismo en México muere en un día como hoy pero de 1926

03, 01, 2024

Tema para el 2022: “Voces por la acción contra el racismo”
Tema para el 2022: “Voces por la acción contra el racismo”

20, 03, 2022

Reconocida activista y promotora del voto femenino
Reconocida activista y promotora del voto femenino

24, 11, 2024

El gobierno de México aceptó compensar a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución
El gobierno de México aceptó compensar a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución

12, 08, 2022

Lema 2023: “Crear esperanza a través de la acción”
Lema 2023: “Crear esperanza a través de la acción”

10, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros