Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
02 07/2024

El Presidente Ruiz Cortines promulgó en 1953 las reformas constitucionales que le otorgaron a la mujer mexicana el derecho al voto en el ámbito federal

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este logro fue resultado del activismo de mujeres valientes que a través de varias décadas lucharon por este derecho.

Entre los eventos que permitieron que el gobierno reconociera la igualdad en la participación política de nuestro país, destaca la realización en 1923 del Primer Congreso de la Liga Panamericana de Mujeres, que contó con la asistencia de más de 100 delegadas de todos los estados del país. Entre ellas se encontraban las dirigentes feministas más importantes del momento como Luz Vera, Margarita Robles de Mendoza, Matilde Montoya, Columba Rivera y Julia Nava de Ruíz Sánchez. 

En este congreso se decidió enviar al Congreso de la Unión una petición de igualdad de derechos políticos para hombres y mujeres. La presión ejercida por este grupo de mujeres logró que el tema del sufragio femenino formara parte de la agenda de los partidos políticos.

Años más tarde, en la administración de Lázaro Cárdenas, se presentó  iniciativa de reforma al artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se solicitaba el derecho a la mujer de votar y obtener cargos de elección popular. Dicha iniciativa fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso, pero en la última fase del proceso legislativo no se hizo la declaratoria de Reforma Constitucional y esta reforma no se llevó a cabo. 

La lucha no terminó, en abril de 1952, más de 20 mil mujeres se agruparon en el Parque 18 de marzo de la Ciudad de México, exigiendo al candidato presidencial Adolfo Ruíz Cortines que hiciera cumplir su gran promesa de incluir en la Constitución el derecho de las mexicanas a votar y ser electas.

El 17 de octubre de 1953, Adolfo Ruíz Cortines como presidente, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la promulgación de las reformas constitucionales, otorgando a las mujeres el derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura.

Si bien las mujeres ya tenían el derecho del voto tuvieron que pasar más años para la postulación de mujeres a cargos federales. Las primeras mujeres que participaron en los sufragios fueron  Aurora Jiménez el 4 de julio de 1954, primera diputada federal en la historia de México, por Baja California; María Lavalle Urbina, por Campeche, y Alicia Arellano Tapia por Sonora, primeras senadoras electas el 4 de julio de 1964, y Griselda Álvarez, gobernadora por Colima en 1979.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Del 16 al 24 de diciembre se celebran las posadas y cada día tiene un significado
Del 16 al 24 de diciembre se celebran las posadas y cada día tiene un significado

15, 12, 2023

Lema 202: “Salud para todos”
Lema 202: “Salud para todos”

07, 04, 2023

Formó parte del movimiento por los derechos de las mujeres
Formó parte del movimiento por los derechos de las mujeres

27, 01, 2021

Ofrece su apoyo para consolidar la Independencia de México y junto con Agustín de Iturbide crean al Ejército Trigarante
Ofrece su apoyo para consolidar la Independencia de México y junto con Agustín de Iturbide crean al Ejército Trigarante

19, 01, 2023

Entre sus poemas más conocidos destaca “Fuensanta” el cual se inspira en Josefa de los Ríos de quién se enamoró perdidamente
Entre sus poemas más conocidos destaca “Fuensanta” el cual se inspira en Josefa de los Ríos de quién se enamoró perdidamente

19, 06, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros