Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
06 07/2020

“El Ruiseñor Mexicano”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en la Ciudad de México en 1845 en el seno de una familia pobre. De adolescente trabajó como sirvienta y más tarde, a base de muchos esfuerzos y venciendo los prejuicios, se inicia en el arte del canto.

El 30 de agosto de 1883 murió en Mazatlán la gran Ángela Peralta, llamada por sus admiradores “el Ruiseñor Mexicano”. 

Sus biógrafos aseguran que antes de los diez años, se dio a conocer por el expresivo timbre de su voz y las sonoridades que alcanzaba. Ingresó al Conservatorio Nacional de Música y en 1860 a la edad de 15 años, debuta en la obra El trovador, de Giuseppe Verdi puesta en escena por el maestro Agustín Balderas. Su interpretación como Angela, papel principal, fue aclamada por el público y los críticos de época.

Al año siguiente, viaja a Italia para perfeccionar su canto. Vivió en Europa por más de 10 años y tuvo mucho éxito. Regresa a México para cantar ante el Emperador Maximiliano y este quedó impresionado por su voz y la nombra Cantarina de la Cámara del Imperio.

 En 1867, ante la inminente caída del régimen imperial, volvió a Europa. En Madrid contrajo matrimonio con su primo, el literato Eugenio Castera, del que enviudó tiempo después. Regresó a México convertida en empresaria, con la misión de llevar la ópera a distintas ciudades y públicos de su país. Más tarde realizó una tercera gira por Europa, donde inició un amorío con su administrador Julián Montiel Duarte, razón por la que fue juzgada por las buenas consciencias de su época.

 En 1883, durante una gira al frente de su compañía, desembarcó en Mazatlán, donde alcanzó a dar una función, la última, antes de caer fulminada por la fiebre amarilla que asolaba por entonces al puerto sinaloense y que apagaría para siempre el hermoso canto del Ruiseñor Mexicano.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis
Logró la renuncia de Porfirio Díaz con el Plan de San Luis

29, 10, 2022

“Villancinco” proviene de la palabra villanos que se daba a los habitantes de las villas
“Villancinco” proviene de la palabra villanos que se daba a los habitantes de las villas

15, 12, 2020

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Fiestas populares de origen mexicano que se expandieron a otros países centroamericanos
Fiestas populares de origen mexicano que se expandieron a otros países centroamericanos

13, 12, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros