Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
22 01/2024

El sistema fue inventado por el mexicano Guillermo González Camarena quien se rehusó a vender la patente

sala de maestros   por Soy SNTE 

Fue el mexicano González Camarena quien inventó la televisión a color.  A los 17 años comenzó el desarrollo del sistema tricromático secuencial de campos (STSC), mismo que más tarde haría posible la televisión a color.

Cuatro años más tarde, en 1938, probó  por primera vez el sistema, realizando así la primera transmisión de televisión a color en México en su casa de la colonia Juárez, en la capital del país. Su hermano Jorge González Camarena fue la primera persona en ver la televisión a color.

La primera transmisión a color en la historia de la televisión mexicana se realizó a través del Canal 5, y fue la serie Paraíso Infantil la que se eligió como el primer programa que se emitiera bajo este innovador procedimiento.

Es importante mencionar, que aún y a pesar de las constantes y llamativas ofertas de televisoras extranjeras, González Camarena no vendió su patente debido a que quería que se quedara en México para beneficio de los mexicanos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

 El Palo representa la fuerza para vencer el mal.
El Palo representa la fuerza para vencer el mal.

13, 12, 2023

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

Destacada novelista y poeta, entre sus obras destaca la novela Balún Canán
Destacada novelista y poeta, entre sus obras destaca la novela Balún Canán

24, 05, 2022

Estados Unidos solicitó compensación por la estatización de la explotación petrolera del artículo 27 Constitucional
Estados Unidos solicitó compensación por la estatización de la explotación petrolera del artículo 27 Constitucional

13, 08, 2020

Precursora del feminismo socialista en México y ayudó a la creación del Frente Único Pro-Derechos de la Mujer
Precursora del feminismo socialista en México y ayudó a la creación del Frente Único Pro-Derechos de la Mujer

10, 09, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros