Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 06/2021

El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez

sala de maestros   por Soy SNTE 

José Pablo Moncayo García nació el 29 de junio de 1912 en Guadalajara, Jalisco. A la edad de seis años se mudó con su familia a la ciudad de México donde comenzó sus estudios de piano. A los 17 años entra al Conservatorio Nacional de Música donde estudió bajo la dirección de los maestros Candelario Huízar y Carlos Chávez, este último lo motivó para que trabajara como pianista en diversas estaciones de radio, clubes y centros nocturnos tocando jazz.

En 1932 ingresa como pianista y percusionista a la Orquesta Sinfónica Nacional, fundada y dirigida por Carlos Chávez. En 1945 fue nombrado subdirector de la agrupación y al año siguiente, director artístico, puesto que ocupó hasta 1952. 

También se desempeñó como maestro en el Conservatorio Nacional de Música donde impartió las clases de Composición y Dirección y formó parte del personal docente de la Escuela Superior Nocturna de Música, así como de Escuelas de Iniciación Artística.

Su obra más conocida y reconocida la Sinfonía el Huapango fue estrenada el 15 de agosto de 1941 por la Orquesta Sinfónica de México y dirigida por el maestro Chávez en el Palacio de Bellas Artes. 

Según sus biógrafos, su obra se basó en los sones veracruzanos 

El maestro Pablo Moncayo falleció el 16 de junio de 1958, y sus restos yacen en el Panteón Español, en la ciudad de México. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez
Escritora, filósofa, psicóloga, pedagoga, locutora y promotora incansable de la dignificación de la vejez

25, 03, 2022

Reconocido por su patriotismo y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido en la Batalla de Puebla
Reconocido por su patriotismo y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido en la Batalla de Puebla

07, 09, 2022

Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico
Todos los Santos se veneran en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico

31, 10, 2022

Su cuerpo fue expuesto durante tres días en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional
Su cuerpo fue expuesto durante tres días en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional

18, 07, 2021

San Valentín fue sacrificado por el Emperador Claudio al casar a los solteros enamorados sin su consentimiento
San Valentín fue sacrificado por el Emperador Claudio al casar a los solteros enamorados sin su consentimiento

14, 02, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros