Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
16 09/2023

En esta fecha inicia el movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Conspiración de Querétaro fue el movimiento clandestino iniciado por Ignacio Allende, quien a su vez invitó al Cura Miguel Hidalgo y Costilla para buscar la emancipación de la Nueva España con respecto a la Corona. Las reuniones se llevaron a cabo en la casa del Corregidor de Santiago de Querétaro, Don José Miguel Domínguez. 

A estas reuniones secretas, también asistían, la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, Capitanes Mariano Abasolo, Juan Aldama, Joaquín Arias, Teniente Francisco Lanzagorta, el presbítero José María Sánchez, entre otros. 

Este conspirador tenía pretendido alzarse en armas el mes de octubre de 1810 en San Juan de los Lagos, Jalisco pero fueron descubiertos por lo que en la noche del 15 al 16 de septiembre, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la Nueva España, al grito de «¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!». Este acontecimiento es conocido como el «Grito de Dolores» y considerado como inicio del proceso de la independencia de México.

Otro dato interesante de esta efemérides, es que el 16 de septiembre de 1812 por indicaciones de Ignacio Rayón, se dio en la población de Huichapan la primera conmemoración del “Grito de Independencia”. 

Algunos expertos, aseguran que en 1813, José María Morelos estableció en el documento titulado Sentimientos de la Nación, que “se solemnice el día 16 de septiembre de todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra santa Libertad comenzó”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

FAO: Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores
FAO: Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores

16, 10, 2024

Reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

05, 07, 2023

Mensajera de los insurgentes y protectora de los fugitivos
Mensajera de los insurgentes y protectora de los fugitivos

10, 04, 2025

Plena libertad para crear sus planes de educación e investigación
Plena libertad para crear sus planes de educación e investigación

08, 06, 2022

En 1924 el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día
En 1924 el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día

30, 04, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros