Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
26 03/2023

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Un mes antes de la Promulgación del Plan de Guadalupe, se reunieron en el Estado de Coahuila donde era Gobernador Venustiano Carranza, un Congreso Constitucionalista que buscaba desconocer el mandato de Huerta, quien recientemente había obligado a renunciar a la presidencia a Francisco I. Madero, a quien también asesinó cobardemente el 22 de febrero de ese mismo año.

En este congreso, embistió a Carranza como el Jefe de las Fuerzas Militares que se opondrían al mandato de Huerta. Este ejército se le conocería como el Ejército Constitucionalista.

El Plan de Guadalupe se firmó en la Hacienda de Guadalupe que se ubicaba en Ramos Arizpe, Coahuila. Entre los planteamientos de este documento destacan los siguientes: 

  • Lograr el derrocamiento o dimisión de Huerta sin tomar ningún tipo de facultad.
  • Tomar la Ciudad de México
  • Tomar el mando sólo para convocar a nuevas elecciones 

Pancho Villa y Emiliano Zapata apoyaron este movimiento y a mediados del siguiente año se logró que Huerta abandonara la silla presidencial. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Deseamos que sea un año de grandes logros
Deseamos que sea un año de grandes logros

30, 12, 2022

Tema 2022: El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades
Tema 2022: El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades

20, 02, 2022

Con el del Plan de San Luis logra que Díaz renuncie y gana las elecciones de 1911
Con el del Plan de San Luis logra que Díaz renuncie y gana las elecciones de 1911

29, 10, 2020

La leyenda se origina en el pueblo huichol llamado Wixárika en el Estado de Jalisco
La leyenda se origina en el pueblo huichol llamado Wixárika en el Estado de Jalisco

09, 05, 2024

Cupido, otro símbolo del Amor
Cupido, otro símbolo del Amor

13, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros