Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 12/2021

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados

sala de maestros   por Soy SNTE 

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados. El primero tiene que ver con una prestación laboral y un derecho irrenunciable de los trabajadores que deben recibir antes del 20 de diciembre de cada año, como lo marca la ley. El monto mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado o una parte proporcional.

La segunda es de tipo gastronómico, en una bolsa de celofán o en una canasta pequeña de mimbre se llena de colación que son dulces  de almendra, cubierta con azúcar de distintos colores y rellenas de una pequeña cáscara de naranja.

Es importante mencionar que el origen del aguinaldo no es mexicano, fueron los romanos quienes comenzaron con la tradición pero de una forma diferente. Los expertos aseguran que los primeros aguinaldo son de la época de los romanos. La palabra aguinaldo proviene del celta aguinald, nombre que se designaba al regalo de año nuevo y que tiene que ver con la costumbre de intercambiar regalos como manifestación de buenos deseos.

Rómulo, el emperador de Roma recibía de sus colaboradores ramas de un árbol frutal del bosque consagrado a la diosa Strenia que representa la salud y la suerte, por lo que estas ramas se entregaban a manera de buenos deseos para el nuevo año.

En nuestro país, el aguinaldo es parte de las posadas, en un inicio se incluían frutas clásicas de la temporada como cañas, mandarinas, jícamas, y cacahuates además de dulces que eran parte de esta colación.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A los 15 años ya era campeona nacional invicta en florete y fue la primera mujer mexicana que ganó una medalla olímpica
A los 15 años ya era campeona nacional invicta en florete y fue la primera mujer mexicana que ganó una medalla olímpica

06, 11, 2022

Procura pasar tiempo con ellos para mejorar su calidad de vida
Procura pasar tiempo con ellos para mejorar su calidad de vida

28, 08, 2023

Promovió la tolerancia de cultos, la nacionalización de los bienes del clero, por ello el Papa negó su apoyo
Promovió la tolerancia de cultos, la nacionalización de los bienes del clero, por ello el Papa negó su apoyo

18, 06, 2021

Reconocido por impulsar la escuela rural y por crear los programas docentes para niños y adultos del campo
Reconocido por impulsar la escuela rural y por crear los programas docentes para niños y adultos del campo

28, 05, 2024

Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”
Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”

07, 03, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros