Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 12/2021

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados

sala de maestros   por Soy SNTE 

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados. El primero tiene que ver con una prestación laboral y un derecho irrenunciable de los trabajadores que deben recibir antes del 20 de diciembre de cada año, como lo marca la ley. El monto mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado o una parte proporcional.

La segunda es de tipo gastronómico, en una bolsa de celofán o en una canasta pequeña de mimbre se llena de colación que son dulces  de almendra, cubierta con azúcar de distintos colores y rellenas de una pequeña cáscara de naranja.

Es importante mencionar que el origen del aguinaldo no es mexicano, fueron los romanos quienes comenzaron con la tradición pero de una forma diferente. Los expertos aseguran que los primeros aguinaldo son de la época de los romanos. La palabra aguinaldo proviene del celta aguinald, nombre que se designaba al regalo de año nuevo y que tiene que ver con la costumbre de intercambiar regalos como manifestación de buenos deseos.

Rómulo, el emperador de Roma recibía de sus colaboradores ramas de un árbol frutal del bosque consagrado a la diosa Strenia que representa la salud y la suerte, por lo que estas ramas se entregaban a manera de buenos deseos para el nuevo año.

En nuestro país, el aguinaldo es parte de las posadas, en un inicio se incluían frutas clásicas de la temporada como cañas, mandarinas, jícamas, y cacahuates además de dulces que eran parte de esta colación.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria
El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria

01, 04, 2023

En esta fecha inicia el movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
En esta fecha inicia el movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

16, 09, 2023

En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”
En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”

06, 09, 2022

El general Victoriano Huerta con una maniobra ilegal, asume el cargo de Presidente interino
El general Victoriano Huerta con una maniobra ilegal, asume el cargo de Presidente interino

18, 02, 2023

Unidos con los jóvenes contra la corrupción: Formar la integridad del mañana. ONU
Unidos con los jóvenes contra la corrupción: Formar la integridad del mañana. ONU

09, 12, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros