Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
27 08/2020

José Amado Ruiz de Nervo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Tepic, Nayarit. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio de Jacona y después ingresó al Seminario de Jacona en el Estado de Michoacán.

No concluyó sus estudios en el seminario debido a la difícil problemática económica de su familia, sin embargo esto no impidió que él continuara con su espiritualidad la cual le sirvió para escribir poemas.

En Mazatlán comenzó a trabajar en el periodismo y más tarde en la Ciudad de México. Sus artículos fueron publicados en la Revista Azul y años más tarde fundó junto con su amigo Jesús E. Valenzuela, la Revista Moderna. 

El periódico el Imparcial lo envía a París como corresponsal y es ahí que conoce al poeta nicaragüense Rubén Darío, quien más tarde diría de Nervo: "se relacionó también con el grupo de literatos y artistas parnasianos y modernistas, completando de ese modo su formación literaria."

Sus biógrafos coinciden en afirmar que adoptó los principios y la filosofía del Parnaso, grupo de creadores franceses que estaba en contra de la poesía utilitaria y declamatoria. Asimismo, censuraban el romanticismo lírico en el que los sentimientos, las pasiones y las convicciones íntimas de los autores, ya que impedían que surgiera la “la belleza artística pura”.

En París se enamora y se casa con Ana Cecilia Luisa Dailliez, lamentablemente su matrimonio dura un poco más de 10 años, ya que ella fallece. El dolor de la pérdida lo llevan a escribir los versos de la Amada Inmóvil, que son publicadas después de la muerte del poeta.

A su regreso a México, trabajó como profesor en la Escuela Nacional Preparatoria, hasta que fue nombrado inspector de enseñanza de la literatura. En 1906, ingresó en el servicio diplomático mexicano y fue enviado a Argentina, Uruguay. Finalmente, fue designado secretario segundo de la Legación de México en España.

En 1918 recibió el nombramiento de ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay. En 1919 fallece en Montevideo, Uruguay.  

A Amado Nervo se le considera como uno de los poetas más destacados del movimiento modernista americano, y uno de los grandes representantes de la lírica mexicana en el siglo XX. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La independencia se afianzará con mi sangre y la libertad se perderá con mi vida” Guadalupe Victoria
“La independencia se afianzará con mi sangre y la libertad se perderá con mi vida” Guadalupe Victoria

28, 09, 2021

Fue Director del Colegio de México
Fue Director del Colegio de México

17, 05, 2021

Primer Secretario de Educación Pública
Primer Secretario de Educación Pública

30, 06, 2020

El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz
El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz

19, 11, 2021

Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos
Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos

15, 11, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez
En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez

14, 05, 2025

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros