En el calendario romano, octubre era el octavo mes debido a que marzo era considerado el primer mes. Su nombre se deriva del latín octo que significa "ocho".
El mes de octubre es el décimo mes del año del calendario gregoriano, con 31 días. Es uno de los meses más lluviosos del año.
El otoño trae consigo un descenso considerable en la temperatura ambiental, lo que marca una drástica diferencia con la calurosa etapa veraniega recién concluida. Los vientos fríos que caracterizan la estación otoñal se hacen presentes en octubre, lo que trae consigo factores importantes para considerar en el sector agrícola.
El calendario agrícola indica que el otoño es la época ideal para sembrar hortalizas tales como: la lechuga, las acelgas, las zanahorias, los rábanos y la espinaca, ya que son resistentes a las temperaturas propias de este mes, que a pesar de ser bajas no llegan a convertirse en heladas. La resistencia de estos cultivos permite una adecuada productividad de ellos en esta época del año.
Asimismo, es el mes de octubre donde se intensifica la cosecha de nuez en el estado de Chihuahua, con alrededor de una quinta parte de los volúmenes generados por la entidad durante el año. El dato no es menor si consideramos que esta entidad del Norte, produce cerca del 62 por ciento de la producción total de nuez del país.