Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
10 09/2020

Lema: “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”

sala de maestros   por Soy SNTE 

“El estigma: una barrera importante para la prevención del suicidio”.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocan a los gobiernos, organizaciones civiles y sociedad en general para que lleven a cabo acciones que terminen con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para prevenir el suicidio.

De acuerdo a las estadísticas de estas organizaciones, en América, más de 60 mil personas terminan con su vida cada año. Por ello es importante que la sociedad modifique su actitud hacia las enfermedades mentales y el comportamiento suicida para que las personas en riesgo y sus familias tengan el valor de solicitar la ayuda sin temor a ser discriminadas. 

En los últimos 45 años, la tasa mundial de suicidios ha aumentado un 60%. Cada año, alrededor de un millón de personas muere por suicidio; una tasa global de mortalidad de 16 personas de cada 100,000. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.

En el mundo, el suicidio se situó en el 1.8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en el 2020 representa el 2.4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Actualmente, el suicidio se considera como una de las 20 principales causas de muerte en el mundo y sus víctimas no tienen un rango de edad. En México, 5 personas de 100,000 mueren por esta condición.

El suicidio es en gran medida prevenible. Es una de las tres causas principales de muerte entre las personas en edad económicamente más productiva, de 14 a 44 años, y la segunda causa principal entre jóvenes y adolescentes, de 15 a 19 años.
No siempre puedes saber si alguien cercano a ti está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que te pueden hacer sospechar:

Señales de alerta del suicidio

Habla a cerca del suicidio, o dices cosas como que "desearía no haber nacido", "quisiera estar muerto", o cosas similares.

Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.

Retraimiento extremo.

Cambios de humor.

Preocupación por la muerte.

Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.

Abuso de alcohol y drogas.

Cambios en la rutina normal.

Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.

Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera
Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera

16, 10, 2024

Reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo
Reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo

01, 05, 2023

En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

11, 11, 2022

Santa Cecilia, el Papa Gregorio XIII fue quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584
Santa Cecilia, el Papa Gregorio XIII fue quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584

21, 11, 2023

Destacado escritor mexicano
Destacado escritor mexicano

15, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros