Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
NEM
blog images
30 11/2022

Es urgente aasegurar la disponibilidad de los servicios para el tratamiento y la prevención del VIH

sala de maestros   por Soy SNTE 

ONUSIDA asegura que las desigualdades que perpetúan la pandemia de sida no son inevitables, por lo que es importante abordarlas. En este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.  

El eslogan “Igualdad Ya” es una llamada a la acción, se busca que tanto gobiernos como sociedad impulsen acciones prácticas que son necesarias para abordar las desigualdades y ayudar a poner fin al sida. Por lo que ONUSIDA recomienda las siguientes acciones: 

  • Aumentar la disponibilidad, la calidad y la idoneidad de los servicios para el tratamiento, las pruebas y la prevención del VIH, para que todas las personas reciban la atención que necesitan.  
  • Reformar las leyes, políticas y prácticas para abordar el estigma y la exclusión a los que se enfrentan las personas que viven con el VIH, los grupos de población clave y las poblaciones marginadas, de modo que todo el mundo sea respetado y bienvenido.
  • Garantizar el intercambio de tecnología para permitir un acceso igualitario a la mejor ciencia para el VIH, entre las comunidades del sur y el norte del mundo. 
  • Las comunidades podrán utilizar y adaptar el mensaje “Igualdad Ya” para resaltar las desigualdades particulares a las que se enfrentan y promover las acciones necesarias para abordarlas.  

Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años de la COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaído, los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo. 

Tras cuatro décadas de respuesta al VIH, las desigualdades persisten en los servicios más básicos, como el acceso a las pruebas de detección, el tratamiento y los preservativos, y son aún mayores en el caso de las nuevas tecnologías.  

Las mujeres jóvenes africanas siguen siendo desproporcionadamente las más afectadas por el VIH, mientras que la cobertura de los programas específicos dirigidos a ellas se mantiene a la baja. Son 19 países africanos los que son los más afectados, los programas específicos de prevención combinada para chicas adolescentes y mujeres jóvenes están activos sólo en el 40% de los lugares de alta incidencia del VIH. 

Únicamente un tercio de las personas de los grupos de población clave, entre los que se incluyen a los homosexuales  y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, las personas trans, los consumidores de drogas, los trabajadores sexuales y los prisioneros, tienen acceso regular a la prevención. Los grupos de población clave se enfrentan a importantes barreras legales, como la criminalización, la discriminación y el estigma. 

ONUSIDA asegura que solo se cuenta con ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de poner fin al sida como amenaza para la salud mundial. Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben abordarse con urgencia. En una pandemia, las desigualdades no hacen sino exacerbar el peligro para todos. De hecho, el fin del sida sólo puede lograrse si se enfrentan las desigualdades que lo impulsan. Los gobernantes mundiales deben actuar con un liderazgo audaz y responsable. Y todos nosotros, desde todos los rincones del mundo, debemos hacer todo lo posible para ayudar también a abordar las desigualdades.

Desde 1988 se conmemora este día, ese año fue declarado como el Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el SIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso esta fecha para declararla Día Mundial de la Salud, la cual fue apoyada por las Asambleas Mundial de la Salud y de la General de las Naciones Unidas. En el 2011, se cambió el nombre a Día Internacional de la Lucha contra el SIDA. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural
Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural

04, 05, 2023

También se le conoce como el Día de San Valentin
También se le conoce como el Día de San Valentin

13, 02, 2021

Su obra destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo
Su obra destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo

22, 11, 2022

La noche del 5 de enero, los niños colocan sus zapatos con una carta a los Reyes Magos en donde les piden juguetes
La noche del 5 de enero, los niños colocan sus zapatos con una carta a los Reyes Magos en donde les piden juguetes

05, 01, 2022

Considera como una de las banderas más bonitas del mundo
Considera como una de las banderas más bonitas del mundo

23, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2023: ¡ÚNETE! No hay excusa para la violencia en contra de mujeres y niñas
Lema 2023: ¡ÚNETE! No hay excusa para la violencia en contra de mujeres y niñas

25, 11, 2023

Como Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas promovió a las bibliotecas populares
Como Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas promovió a las bibliotecas populares

23, 11, 2023

Los murales más conocidos se ubican en la Escuela Nacional Preparatoria del Colegio de San Idelfonso, en la casa de Los Azulejos y en Hospital de Jesús
Los murales más conocidos se ubican en la Escuela Nacional Preparatoria del Colegio de San Idelfonso, en la casa de Los Azulejos y en Hospital de Jesús

22, 11, 2023

Santa Cecilia, el Papa Gregorio XIII fue quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584
Santa Cecilia, el Papa Gregorio XIII fue quien la nombró como la Patrona de los Músicos en 1584

21, 11, 2023

El Plan de San Luis Potosí convocó al movimiento armado que dio inicio en algunos estados del país
El Plan de San Luis Potosí convocó al movimiento armado que dio inicio en algunos estados del país

18, 11, 2023

Su familia participó activamente en labores de propaganda política, en apoyo del candidato Francisco I. Madero
Su familia participó activamente en labores de propaganda política, en apoyo del candidato Francisco I. Madero

18, 11, 2023

“Si Adelita quisiera ser mi novia, si Adelita fuera mi mujer, le compraría su vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel…”
“Si Adelita quisiera ser mi novia, si Adelita fuera mi mujer, le compraría su vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel…”

18, 11, 2023

La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex
La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex

16, 11, 2023

Se unió a las filas zapatistas del Ejército Libertador del Sur como correo y más tarde como enfermera
Se unió a las filas zapatistas del Ejército Libertador del Sur como correo y más tarde como enfermera

16, 11, 2023

Se vistió con ropa de hombre para poder entrar a las filas revolucionarias
Se vistió con ropa de hombre para poder entrar a las filas revolucionarias

14, 11, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros