Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
17 11/2022

Fue hasta 1941 que se le nombró oficialmente veterana de la Revolución

sala de maestros   por Soy SNTE 

Adela Valverde participó en  los combates de Camargo, Parral, Santa Rosalía del Estado de Chihuahua y en Torreón, Coahuila. A esta mujer se le considera una soldadera  y en honor a ella, todas las mujeres que formaron parte de las filas militares en la revolución mexicana, son conocidas como ‘’las adelitas’’.

La asociación de veteranos de la revolución reconoció a Adela Velarde Pérez, como enfermera, ya que de acuerdo que militó en la División del Norte bajo el mando del General Carlos Martínez, así como en el ejército del Noreste en las regiones de Chihuahua, Zacatecas, Torreón, Aguascalientes, Distrito Federal y Morelos. 

También luchó contra la Usurpación Huertista, por lo que se le nombró oficialmente veterana de la Revolución el 22 de febrero de 1941 y miembro de la Legión de Honor Mexicana en 1962.

Esta mujer se considera una leyenda y también se le atribuye la inspiración a un corrido popular y algunos afirman que fue el compositor Antonio del Río quien le dedicó el corrido ‘La Adelita’; la canción que hizo popular la División del Norte. 

“Si Adelita quisiera ser mi novia, si Adelita fuera mi mujer, le compraría su vestido de seda para llevarla a bailar al cuartel. Si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar: si por mar, en un buque de guerra; si por tierra, en un tren militar.”

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Conocida por su nombre religioso como Sor Juana Inés de la Cruz y también como la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fé
Conocida por su nombre religioso como Sor Juana Inés de la Cruz y también como la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fé

17, 04, 2024

El Congreso Constituyente emitió el “decreto sobre el Escudo de Armas y el Pabellón Nacional”
El Congreso Constituyente emitió el “decreto sobre el Escudo de Armas y el Pabellón Nacional”

14, 04, 2025

La versión oficial fue que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México
La versión oficial fue que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México

21, 02, 2023

Gran defensora de la tradición popular mexicana
Gran defensora de la tradición popular mexicana

02, 03, 2021

El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez
El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez

15, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros