Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
22 04/2022

Homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 23 de abril se celebra el "Día de la lengua española" en las Naciones Unidas para concientizar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

El Día del Idioma se celebra para hacer un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, obra ilustre del idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid, España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época. Cabe destacar que esa misma fecha falleció William Shakespeare, razón por la que el Día de la lengua inglesa, también se celebra el 23 de abril.

En 2013, los Estados de habla hispana miembros establecieron el “Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas” a través de la Carta Constitutiva. Con su firma, los representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela recordaron que el español es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas e idioma de trabajo de la Asamblea General, del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social.

Los representantes de los veinte países de habla hispana afirmaron que el fortalecimiento de la cooperación entre las Naciones Unidas y el Grupo de Amigos que aglutina a los países que comparten el idioma español como lengua fortalecería los ideales, propósitos y principios de las Naciones Unidas y el bienestar general de los pueblos.

A partir de su establecimiento formal, el Grupo quedó facultado para coordinar y realizar actividades dirigidas a promocionar el uso y la difusión del español en la labor de la ONU.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia
A la muerte de Hidalgo, se quedó al frente del movimiento de independencia

30, 09, 2020

En su época se le conoció como la “Sarah Bernhardt mexicana”
En su época se le conoció como la “Sarah Bernhardt mexicana”

19, 09, 2022

Además de pintora, poetisa y maestra fue activista en la lucha social y política del país
Además de pintora, poetisa y maestra fue activista en la lucha social y política del país

08, 09, 2023

“La ONU también habla con Ñ”
“La ONU también habla con Ñ”

22, 04, 2021

El principio de desarrollo integral y sustentable se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática
El principio de desarrollo integral y sustentable se incorpora al Sistema Nacional de Planeación Democrática

28, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros