Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
03 05/2021

Ceremonia de la Cruz Parlante

sala de maestros   por Soy SNTE 

La adoración o el culto a la Cruz Parlante surgió a mediados del Siglo XIX durante la Guerra de Castas. La leyenda surge tras la aparición de una cruz tallada en madera de menos de 10 centímetros, la cual le habló a la población maya para impulsarlos a luchar por su liberación, esto sucede en medio de la Lucha de Castas. 

De acuerdo a los historiadores, existe el relato de que a José María Barrera, un mestizo expulsado de Kampocolché, colocó la cruz en una pequeña plataforma, y ayudado por Manuel Náhuat, quien tenía facultades de ventrílocuo, respondía a los mayas que frecuentaban el cenote y pedían a su Dios que los liberara. Luego de la muerte del intérprete y la desaparición de Barrera, la cruz se comunicó por escrito mediante un secretario llamado Juan de la Cruz Puc.

Hoy en día, la creencia y la fe de los mayas en la Cruz Parlante sigue vigente. En Felipe Carrillo Puerto y la Zona Maya existen diversas Iglesias y Centros Ceremoniales donde se venera a la Cruz Parlante, sin embargo, la iglesia principal en la que se encuentra la Cruz Parlante es en el santuario de Tixcacal Guardia. Además, se tiene el registro de alrededor de 120 dignatarios que la profesan y que guían al pueblo en esta creencia

En esta fecha tan especial, los Mayas adornan las cruces con huipil y listones, y en los lugares en los se realiza la ceremonia está prohibido entrar con zapatos, sombreros o gorras. Los altares se levantan en casa y en las milpas, ya que también en esta fecha inicia la temporada de lluvias lo que le da un sentido de prosperidad para el campo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La batalla de la Angostura o de Buena Vista
La batalla de la Angostura o de Buena Vista

21, 02, 2023

También se le reconoce como un luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural y filántropo
También se le reconoce como un luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural y filántropo

16, 07, 2024

El Plan de Ayutla desconoce el gobierno de Santa Anna
El Plan de Ayutla desconoce el gobierno de Santa Anna

11, 08, 2020

El Plan de Ayala buscó reivindicar los derechos de los campesinos
El Plan de Ayala buscó reivindicar los derechos de los campesinos

27, 11, 2024

Precursora del feminismo socialista en México y ayudó a la creación del Frente Único Pro-Derechos de la Mujer
Precursora del feminismo socialista en México y ayudó a la creación del Frente Único Pro-Derechos de la Mujer

10, 09, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros