Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
03 05/2021

Ceremonia de la Cruz Parlante

sala de maestros   por Soy SNTE 

La adoración o el culto a la Cruz Parlante surgió a mediados del Siglo XIX durante la Guerra de Castas. La leyenda surge tras la aparición de una cruz tallada en madera de menos de 10 centímetros, la cual le habló a la población maya para impulsarlos a luchar por su liberación, esto sucede en medio de la Lucha de Castas. 

De acuerdo a los historiadores, existe el relato de que a José María Barrera, un mestizo expulsado de Kampocolché, colocó la cruz en una pequeña plataforma, y ayudado por Manuel Náhuat, quien tenía facultades de ventrílocuo, respondía a los mayas que frecuentaban el cenote y pedían a su Dios que los liberara. Luego de la muerte del intérprete y la desaparición de Barrera, la cruz se comunicó por escrito mediante un secretario llamado Juan de la Cruz Puc.

Hoy en día, la creencia y la fe de los mayas en la Cruz Parlante sigue vigente. En Felipe Carrillo Puerto y la Zona Maya existen diversas Iglesias y Centros Ceremoniales donde se venera a la Cruz Parlante, sin embargo, la iglesia principal en la que se encuentra la Cruz Parlante es en el santuario de Tixcacal Guardia. Además, se tiene el registro de alrededor de 120 dignatarios que la profesan y que guían al pueblo en esta creencia

En esta fecha tan especial, los Mayas adornan las cruces con huipil y listones, y en los lugares en los se realiza la ceremonia está prohibido entrar con zapatos, sombreros o gorras. Los altares se levantan en casa y en las milpas, ya que también en esta fecha inicia la temporada de lluvias lo que le da un sentido de prosperidad para el campo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La Güera Rodríguez”
“La Güera Rodríguez”

19, 11, 2020

Lema 2020: “Recuperarse con integridad”
Lema 2020: “Recuperarse con integridad”

09, 12, 2020

Se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz
Se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz

03, 11, 2023

Una de las responsables de la investigación sobre la escuela primaria en México
Una de las responsables de la investigación sobre la escuela primaria en México

11, 02, 2022

Promovió las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros
Promovió las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros

31, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros