Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
11 06/2024

Lema 2024: Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), comenta que a pesar de los avances significativos en la reducción del trabajo infantil, en los últimos años se dio un retroceso en las tendencias mundiales, lo que muestra la imperiosa necesidad de aunar esfuerzos para acelerar las acciones encaminadas a erradicar el trabajo infantil en todas sus manifestaciones.

Desde el año 2000, el mundo había realizado progresos constantes en la reducción del trabajo infantil. Pero en los últimos años, los conflictos, las crisis y la pandemia del COVID-19, han sumido a más familias en la pobreza,  y han obligado a millones de niños a recurrir al trabajo infantil. 

Lamentablemente, el crecimiento económico no ha sido suficiente, ni mucho menos integrador, para aliviar la presión que sienten familias y comunidades obligándolas a recurrir al trabajo infantil. En la actualidad, 160 millones de niños siguen trabajando. Es decir, casi uno de cada diez niños en todo el mundo.

África ocupa el primer lugar entre las regiones, tanto por porcentaje de niños en trabajo infantil como en números absolutos de niños en situación de trabajo infantil con 72 millones. Asia y el Pacífico ocupan el segundo lugar con un 7 por ciento y 62 millones en términos absolutos.

A pesar de que el porcentaje de niños en trabajo infantil es más alto en los países de bajos ingresos, su número es en realidad mayor en los países de ingresos medios: el 9 por ciento en los países de ingresos medios bajos, y el 7, en los de ingresos medios altos. Las estadísticas sobre el número absoluto en cada grupo de ingresos nacionales indican que 84 millones de niños están en situación de trabajo infantil, el 56 por ciento de los cuales vive en países de ingresos medios, y otros 2 millones viven en paises de altos ingresos.

Otras cifras de este organismo indican que:

  • Aproximadamente 160 millones de niños en todo el mundo trabajan, lo que representa 1 de cada 10 menores.
  • Del año 2000 al 2020 el trabajo infantil disminuyó a 85.5 millones de niños lo que muestra una disminución del 16% al 9.6%. 
  • Sólo el 26.4%  de los niños del mundo recibe prestaciones de protección social. 

La UNESCO reitera que la abolición del trabajo infantil es la piedra angular de la aspiración a la justicia social, mediante la cual todo trabajador pueda reclamar libremente y con las mismas oportunidades y trato, la parte que le corresponde de la riqueza que ha contribuido a generar.

La experencia de las tres últimas décadas ha demostrado que el trabajo infantil puede eliminarse si se abordan sus principales causas. Las medidas para abordarlas incluyen el establecimiento y la aplicación de un marco jurídico sólido basado en las Normas Internacionales del Trabajo y el diálogo social, la provisión de acceso universal a una educación de buena calidad y a la protección social, así como medidas directas para aliviar la pobreza, la desigualdad y la inseguridad económica, y promover el trabajo decente para los trabajadores adultos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

Exigía la renuncia de Benito Juárez a la Presidencia y la suspensión del orden constitucional
Exigía la renuncia de Benito Juárez a la Presidencia y la suspensión del orden constitucional

07, 11, 2023

El Presidente Manuel Ávila Camacho promulgó la Ley de Seguridad Social
El Presidente Manuel Ávila Camacho promulgó la Ley de Seguridad Social

18, 01, 2022

Es la cuarta mujer en obtener el prestigioso Premio Cervantes
Es la cuarta mujer en obtener el prestigioso Premio Cervantes

18, 05, 2023

Influenciado por su maestro Justo Sierra
Influenciado por su maestro Justo Sierra

29, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros