Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
31 08/2023

Murieron alrededor de 60 millones de personas entre ellas, seis millones de judios asesinados por ser considerados inferiores y una amenaza para la comunidad racial alemana

sala de maestros   por Soy SNTE 

La invasión significó romper con el tratado de Versalles, el cual se firmó por las potencias europeas para dar fin a la Primera Guerra Mundial y entre los acuerdos más importantes destacó el referente a que Alemania se responsabilizaba por causar esa guerra  y a la indemnización a las potencias ganadoras.

Alemania alegó que Polonia perseguía a los alemanes étnicos que vivían en su territorio y que además, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando destruir a Alemania. Los historiadores mencionan que las SS que eran como cuerpo de guardaespaldas personales de Adolf Hitler, en colusión con las fuerzas armadas alemanas, montaron un ataque falso contra una estación de radio alemana. Los alemanes acusaron falsamente a los polacos de este ataque, y Hitler aprovechó después ese acto para lanzar una campaña de “represalia” contra Polonia. 

El ejército alemán atacó de manera sorpresiva, en la madrugada del 1º de septiembre de 1939, con más de 2,000 tanques apoyados por 900 bombarderos y más de 400 aviones de combate. 

Gran Bretaña y Francia protegieron las fronteras de Polonia y le declararon la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939. Sin embargo, Polonia se encontró librando una guerra en dos frentes cuando el 17 de septiembre la Unión Soviética la invadió desde el este. El gobierno polaco huyó del país ese mismo día. Después de un intenso bombardeo, Varsovia se rindió ante los alemanes el 27 de septiembre de 1939. 

Anteriormente, Alemania y la Unión Soviética habían firmado un pacto secreto de no agresión y se repartieron a Polonia el 29 de septiembre de 1939. La línea de demarcación se estableció a lo largo del río Bug. La última resistencia de las unidades polacas se rindió el 6 de octubre de ese mismo año.

Así da inicio una de los peores episodios en la historia de la humanidad, donde murieron alrededor de 60 millones de personas. Entre ellos, los alemanes asesinaron a más de seis millones de judíos ya que los consideraban inferiores y una clara amenaza para la comunidad racial alemana. A esta guerra también se le llama el “Holocausto” por la persecución y aniquilación sistemática, auspiciada por el estado, de los judíos europeos por parte de la Alemania nazi y de sus colaboradores entre 1933 y 1945.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.
Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.

01, 05, 2024

“La Güera Rodríguez”
“La Güera Rodríguez”

19, 11, 2020

Considerado como una de las figuras más destacadas de la época de reforma
Considerado como una de las figuras más destacadas de la época de reforma

06, 01, 2023

Enero, en honor al dios Janus
Enero, en honor al dios Janus

02, 01, 2024

A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra
A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra

07, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros