Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
15 02/2024

Iztaccíhuatl significa en náhuatl “la mujer dormida” y Popocatépetl, “la montaña humeante”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La leyenda cuenta que hace miles de años en medio de una de las tantas peleas entre los aztecas y los tlaxcaltecas, uno de los guerreros más valientes de Tlaxcala, Popocatépetl se enamoró perdidamente de Iztaccíhuatl, la hermosa hija del gran monarca. 

Cuando el joven pidió la mano a su padre, el gobernante, no muy contento, accedió a que su hja se casara pero con la condición de que Popocatépetl fuera a luchar contra sus enemigos los aztecas y volviera victorioso. Él sabía que era un propósito casi imposible ya que los aztecas eran buenos guerreros y la guerra contra ella ya había durado mucho tiempo. 

El amor tan fuerte que sentía por Iztaccíhuatl lo impulsó a cumplir con la condición del padre y partió a su destino. 

Durante la ausencia de Popocatépetl, el padre hizo correr el falso rumor de su muerte y la princesa desesperada por el dolor, se quitó la vida. El joven guerrero regresó con la misión cumplida y se enteró de la terrible noticia. El guerrero veló el cuerpo de su amada hasta que él mismo se rindió a su tristeza para siempre. Los dioses cubrieron sus cuerpos para que permanecieran cara a cara, juntos por la eternidad y entonces se convirtieron en montañas.

Con el paso del tiempo, la nieve cubrió sus cuerpos y estos se convirtieron en dos volcanes llenos de lava que representa el amor que se tienen y la leyenda dice cada que el guerrero Popocatépetl recuerda a su amada, el suelo tiembla y emerge de su interior lava representando el gran cariño de estos dos amantes.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2020: Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos
Lema 2020: Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos

10, 12, 2020

Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad

10, 11, 2020

También se le conoce como la “Décima Musa Mexicana”
También se le conoce como la “Décima Musa Mexicana”

16, 04, 2022

Impulsó la educación para la niñez con discapacidad
Impulsó la educación para la niñez con discapacidad

07, 08, 2020

Lema 2025: “Promover la alfabetización en la era digital”
Lema 2025: “Promover la alfabetización en la era digital”

08, 09, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros