Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
04 02/2022

La Constitución de 1857 incluyó los planteamientos del liberalismo juarista y la de 1917 considera los derechos sociales

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 5 de febrero de 1857 se promulgó la Carta Magna y entró en vigor el 16 de septiembre de ese mismo año. Esta Constitución se decretó en una época de convulsiones sociales, y su origen está en la Revolución de Ayutla la cual fue dirigida por Juan Álvarez y logró derrocar al general Santa Anna. 

Juan Álvarez, se convirtió en presidente de la República y con él llegó al poder una nueva generación de políticos, la mayoría de ellos liberales, que coincidieron en que el país necesitaba una nueva Constitución.

Álvarez renunció a la presidencia y en su lugar se designó a Ignacio Comonfort, quien elaboró y presentó la nueva Constitución que garantizaba algunos derechos políticos, como la libertad de expresión, petición, asociación y tránsito; asimismo, ponía las leyes al servicio de la libertad individual de las personas e igualaba a todas ante la ley; en el aspecto religioso, ya no se mencionaba la fe católica como el credo del Estado, pero tampoco se declaraba la libertad de cultos.

La Constitución de 1857 incluyó los planteamientos del liberalismo juarista. 

60 años más tarde y en la misma fecha pero de 1917, se promulga una nueva Constitución y que se mantiene aún vigente. Este documento se decreta en otro periodo de inestabilidad política y social. Para algunos expertos marca el fin del Porfiriato y el inicio de una nueva etapa para México.

Entre las reformas más importantes destacan:

  • Se estableció el sistema de votaciones directas
  • Se decretó la no reelección
  • Se estableció la división de cámaras de Diputados y de Senadores
  • Se otorgó mayor soberanía a las entidades federativas y se creó el municipio libre
  • Se legalizó la propiedad de la tierra en nuevo marco jurídico agrario
  • Entre las garantías se establece la libertad de culto, la enseñanza gratuita y laica.
  • Se establece la jornada laboral de 8 horas y el derecho a la asociación.

Los expertos consideran a la Constitución de 1917 como la primera en considerar los derechos sociales.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera
Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera

16, 10, 2024

Lema 2021: Juntos nos cuidamos, aprendemos y brillamos
Lema 2021: Juntos nos cuidamos, aprendemos y brillamos

20, 06, 2021

Además se modificó el artículo 25 para incorporar al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio del desarrollo integral
Además se modificó el artículo 25 para incorporar al Sistema Nacional de Planeación Democrática el principio del desarrollo integral

28, 06, 2022

Estados Unidos solicitó compensación por la estatización de la explotación petrolera del artículo 27 Constitucional
Estados Unidos solicitó compensación por la estatización de la explotación petrolera del artículo 27 Constitucional

13, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros