Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
20 03/2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció en 1999 este día a propuesta del editor Antonio Pastor Bustamante. Se eligió esta fecha ya que coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio Septentrional.

La UNESCO pretende mostrar la fuerza de la poesía como un poderoso catalizador del diálogo y la paz, además busca que se apoye la diversidad lingüística a través de la expresión poética y se fomente la visibilización de las lenguas en peligro.

Además, esta celebración nos permite honrar a los poetas, promover su recitación oral, su lectura y escritura y su enseñanza; fomentar la relación entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar su visibilidad en los medios de comunicación.

Con esta celebración se busca apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades. Asimismo, se pretende promover la enseñanza y fomentar la tradición oral de los recitales de poesía. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Sabías que la UNESCO declaró esta tradición cómo Patrimonio de la Humanidad?
¿Sabías que la UNESCO declaró esta tradición cómo Patrimonio de la Humanidad?

02, 11, 2023

En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

11, 11, 2022

Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada
Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada

10, 01, 2025

Lema para 2025: “Sin contaminación por plásticos”
Lema para 2025: “Sin contaminación por plásticos”

05, 06, 2025

Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural
Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural

04, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

15, 09, 2025

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros