Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
20 04/2022

Un intento fallido de los Estados Unidos para frenar el movimiento revolucionario

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 1914  las relaciones entre México y Estados Unidos eran complicadas debido a que el presidente norteamericano Woodrow Wilson no reconoció al gobierno del General Victoriano Huerta, y a que la Revolución iba en contra de sus intereses económicos, por lo que necesitaban un  pretexto para intervenir en los asuntos de nuestro país.

Uno de los puertos más importantes en esa época era el de Tampico, ya que de él salían el petróleo que se extraía de la región de Faja de Oro y por lo tanto representaba un puerto de gran importancia económica no sólo para los Estados Unidos sino también para otros países europeos, por ello España, Alemania, Japón, Inglaterra e Italia  enviaron buques de guerra para brindarle seguridad a sus connacionales que vivían en la zona.

La Armada norteamericana fue la que más barcos desplegó en el Golfo de México bajo las órdenes del Almirante Frank Friday Fletcher, comandante de la Flota Naval del Atlántico, quien a su vez designó al Contralmirante Henry Thomas Mayo como jefe de la Cuarta División de la Flota Naval que fondeó frente a las costas de Tampico. 

El 9 de abril, una lancha del buque de guerra estadounidense Dolphin, se dirigió al puerto para abastecerse de combustible, pero sus tripulantes fueron detenidos por violar disposiciones del reglamento de tráfico marítimo. Las protestas del Contraalmirante Mayo no se hicieron esperar y exigió la libertad de sus oficiales así como el izamiento de la bandera de su país en algún lugar oficial y el saludo correspondiente con 21 cañonazos, en un plazo de 24 horas. 

El General Huerta propuso que el protocolo fuera realizado por ambas naciones, lo cual no fue aceptado por los norteamericanos.  El gobierno de Estados Unidos al enterarse de la llegada a Veracruz de un cargamento de armas, a bordo del buque alemán Ipiranga, decidió de que las operaciones de desembarco se realizaran en el puerto veracruzano.

El desembarco causó sorpresa entre la población veracruzana, ante lo cual los civiles se armaron para evitar la toma del lugar por parte de los norteamericanos. Por otra parte en la Escuela Naval Militar, los cadetes sabían que la presencia de buques de guerra de los Estados Unidos en Tampico y Veracruz por lo que sabían que era una clara acción de hostilidad contra México. 

Fletcher ordenó el descenso de los marinos norteamericanos y los cadetes de la Escuela Naval Militar defendieron el puerto. El Teniente José Azueta se destacó por su empeño y fuerza en la defensa del puerto y que con ello animó a sus compañeros de batalla, lamentablemente fue gravemente herido y murió días después.

Por la tarde, más tropas norteamericanas desembarcaron por el lado del Malecón de Paseos, pero los cadetes los obligaron a retirarse, sin embargo los marines avanzaron hacia la Escuela Naval Militar. Las tropas federales al mando del General Gustavo Maas se retiraron por órdenes de la Secretaría de Guerra, por lo que los norteamericanos pudieron consumar la ocupación de Veracruz.

La invasión de Veracruz fue uno de los muchos intentos de los Estados Unidos para intervenir en el proceso revolucionario mexicano, sin embargo, México logró consolidar su revolución. De este acontecimiento histórico se recuerda el valor y entrega del personal de la Escuela Naval Militar, en especial del Teniente José Azueta Abad y el Cadete Virgilio Uribe, ambos perdieron la vida en defensa de la Soberanía Nacional.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.
Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.

01, 05, 2024

Fundador y primer director del Instituto Politécnico Nacional
Fundador y primer director del Instituto Politécnico Nacional

19, 05, 2021

Se estima que casi 50 millones de personas están sometidas a la esclavitud moderna
Se estima que casi 50 millones de personas están sometidas a la esclavitud moderna

01, 12, 2023

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Don Manuel Caballero considerado como el iniciador del periodismo en México muere en un día como hoy pero de 1926
Don Manuel Caballero considerado como el iniciador del periodismo en México muere en un día como hoy pero de 1926

03, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros