Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
13 01/2022

También se les conoce como pintas o repintas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Es una metodología antigua que aún en nuestros días es utilizada por campesinos para predecir el clima de los próximos meses del año. A las cabañuelas también se les llama pintas o repintas.

Los campesinos observan cómo se desarrollan las condiciones del clima durante el mes de enero, lo cual les permite identificar la mejor época para sembrar o cosechar, pescar e incluso, recientemente, para saber cómo vestirse, qué rutas usar, hacia dónde viajar.

Hay quienes aseguran que el origen de las cabañuelas surgió en lo que era Babilonia, después fue adoptada por los árabes, quienes la heredaron a los españoles y estos a su vez la transmitieron a la colonia en América.

De acuerdo con el físico mexicano Gerardo Herrera Corral, conocedor del tema, la palabra proviene de una tradición judía en la que el pueblo realiza la fiesta de las cabañas para recordar su recorrido por el desierto, durante el que se debía vivir en cabañas provisionales y de la palabra cabaña proviene lo de las Cabañuelas. Durante esta festividad, el pueblo judío tenía rituales con los que podía predecir la meteorología de los días por venir.

La tradición popular consiste en tener en cuenta los primeros días del mes de enero, cada día representa un mes del año; el primero de enero representa al mes de enero, el día dos al mes de febrero y así hasta llegar al día 12, que representa al mes de diciembre. Cuando se llega al día 13 comienza a la inversa, es decir, el 13 de enero es diciembre. A partir del día 25 son dos meses por cada día y el día 31 se dice que corren todas las cabañuelas, un mes cada dos horas. O sea, es el mes en que se juntan todos los climas. 

A las Cabañuelas se les considera como una manera empírica para predecir el clima. Es importante mencionar que esta tradición está presente en diversas culturas, en países como México, Colombia o España. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2022: “Cerrar la brecha de atención”
Lema 2022: “Cerrar la brecha de atención”

10, 06, 2022

El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable
El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable

29, 06, 2020

Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos
Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos

01, 04, 2025

Lema 2022-2023: “Dignidad para todos en la práctica: Los compromisos que asumimos juntos por la justicia social, la paz y el planeta”
Lema 2022-2023: “Dignidad para todos en la práctica: Los compromisos que asumimos juntos por la justicia social, la paz y el planeta”

16, 10, 2022

Lema 2025: “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar
Lema 2025: “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar

04, 02, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros