Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
07 03/2024

Lema 2024 : “Invertir en las mujeres: acelerar el progreso”

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

ONU-Mujeres, menciona que el Día Internacional de la Mujer es para las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que para lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos es importante generar economías prósperas y conseguir un planeta saludable.

La ONU presenta cinco áreas clave que requieren una acción conjunta:

  • Invertir en mujeres, un problema de derechos humanos. El tiempo apremia y la igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos. El progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad.
  • Erradicar la pobreza generada por la pandemia y los conflictos. 75 millones más de personas cayeron en la pobreza desde el año 2020 hasta ahora. La acción inmediata es crucial para evitar que más de 342 millones de mujeres y niñas vivan en la pobreza para 2030.
  • Implementar el financiamiento en materia de género. Los conflictos y la inflación pueden llevar al 75% de los países a reducir sus gastos públicos de aquí a 2025, afectando en gran medida a las mujeres y sus servicios esenciales.
  • Transición a una economía verde y a una sociedad del cuidado. El sistema económico actual afecta desproporcionadamente a las mujeres. Se debe transitar a una economía verde y una sociedad de cuidados para amplificar las voces femeninas.
  • Apoyar a las activistas de género. A pesar de liderar los esfuerzos de género, las organizaciones feministas reciben solo el 0.13% de la asistencia oficial para el desarrollo.

Los presupuestos sensibles al género son una estrategia con la que se consigue elaborar presupuestos adecuados para todas las personas. Al tener en cuenta y analizar las necesidades únicas y diversas de cada persona, los presupuestos sensibles al género se esfuerzan por lograr una distribución justa de los recursos.

La ONU, menciona que en el mundo existe un alarmante déficit anual de 360,000 millones de dólares en medidas de igualdad de género para 2030, tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a acabar con la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención.

Australia introdujo la primera Declaración del presupuesto de las mujeres del mundo, allanando el camino para que muchos otros países siguieran su ejemplo, lo cual sucedió en 1984.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Encender una veladora para alumbrar el camino de las mascotas hacia su hogar
Encender una veladora para alumbrar el camino de las mascotas hacia su hogar

25, 10, 2024

500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán
500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán

13, 08, 2021

“El Ruiseñor Mexicano”
“El Ruiseñor Mexicano”

06, 07, 2020

Representa el cambio entre el invierno y la primavera
Representa el cambio entre el invierno y la primavera

29, 02, 2024

En México este día se celebra desde la década de los años 50
En México este día se celebra desde la década de los años 50

16, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros