Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 08/2024

Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco

sala de maestros   por Soy SNTE 

Gerardo Murillo nació el 8 de octubre de 1875 en Guadalajara, Jalisco. Desde muy niño comenzó sus estudios de pintura con el Maestro Felipe Castro y a los 21 años se trasladó a la Ciudad de México para continuar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Por ser un alumno destacado se le otorgó una beca para estudiar en Europa en donde se doctoró en 1897 en Filosofía y Derecho por la Universidad de Roma.

Su estancia en Europa se alargó más tiempo en el que viajó por Inglaterra, Alemania, España y Francia y en 1900 visitó la Exposición Universal de París de 1900 y viajó por Inglaterra, Alemania, España y Francia. Su estancia en el viejo continente recibe la influencia de los impresionistas. Es en esta época en que el empieza a utilizar el seudónimo de “Doctor Atl” que en náhuatl significa agua.

Regresa  a México en 1903 y se dedica su tiempo a pintar y dar clases en la Academia de San Carlos en donde fue Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. 

Años más tarde crea la Liga Internacional de Escritores y Artistas y el periódico Action d'Art donde difunde sus teorías pictóricas y sociales.

Apoyó abiertamente a Venustiano Carranza y se unió al movimiento constitucionalista. Por sus ideales políticos fue encarcelado en varias ocasiones por lo que decide dejar el país e instalarse en Los Ángeles, Estados Unidos. 

En 1920, regresa a nuestro país y es nombrado director del Departamento de Bellas Artes y, desde 1926, en que estudia vulcanología, realiza diversos paisajes con volcanes mexicanos, dedicando especial interés al Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Paricutín. 

El paisajista y vulcanólogo murió en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1964. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos
Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos

02, 05, 2022

Ofrece su apoyo para consolidar la Independencia de México y junto con Agustín de Iturbide crean al Ejército Trigarante
Ofrece su apoyo para consolidar la Independencia de México y junto con Agustín de Iturbide crean al Ejército Trigarante

19, 01, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros