Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
02 11/2023

Más de 260 millones de personas viven en las reservas de la biosfera de todo el mundo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las Reservas de la Biósfera son aquellos espacios de nuestro planeta que poseen recursos naturales y representan la diversidad de hábitats, albergan una amplia variedad de ecosistemas y de biodiversidad. Estos representan los espacios con mayor concentración de vida silvestre, tanto de flora como de fauna. 

Estas reservas protegen un total de más de 7 millones de km², una extensión que equivale aproximadamente a la superficie de Australia.

Las reservas de biosfera involucran a las comunidades locales y a todas las partes interesadas en la planificación y gestión. Las tres funciones principales que contribuyen al sostenimiento de las comunidades y su vinculación con su equilibrio natural son: la conservación de la biodiversidad y la diversidad cultural, el desarrollo económico sociocultural y ambientalmente sostenible, y el apoyo logístico que sustenta el desarrollo a través de la investigación, el seguimiento, la educación y la formación. 

Las reservas de biosfera aportan soluciones locales a los desafíos mundiales al crear vínculos entre:

  • la conservación de la naturaleza,
  • la investigación científica, 
  • el desarrollo sostenible y
  • las comunidades locales

Celebrar este día con el objetivo urgente de que sea una llamada de atención sobre el enfoque del desarrollo sostenible en la vida y como ejemplo para contrarrestar las graves consecuencias del calentamiento global y el cambio climático.

La UNESCO proclamó el 3 de noviembre Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente. 

Este día internacional fue proclamado por primera vez en 2021 por iniciativa de la Comisión de Ciencias, siendo aprobada en la 41ª Conferencia General de la UNESCO pero los antecedentes de se remontan a 1974 cuando este organismo internacional, con el apoyo de los gobiernos de varios países, creó las Reservas de Biósfera, con la finalidad de propiciar la gestión equilibrada, justa y equitativa de estos espacios, evitando la explotación de recursos naturales de manera indiscriminada y conservar los ecosistemas del planeta. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El derribo del muro fue el primer paso hacia la unificación de las dos Alemanias
El derribo del muro fue el primer paso hacia la unificación de las dos Alemanias

09, 11, 2020

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Lema 2023: Combatir la desigualdad para un futuro resiliente
Lema 2023: Combatir la desigualdad para un futuro resiliente

12, 10, 2023

Se le reconoce como el máximo exponente del paisajismo decimonónico
Se le reconoce como el máximo exponente del paisajismo decimonónico

05, 07, 2022

Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura
Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura

27, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros