Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 05/2021

Mexicanos exiliados en Francia solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas

sala de maestros   por Soy SNTE 

“Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza”. General Ignacio Zaragoza 

La intervención francesa en nuestro país se debió, entre otros factores, a la Guerra de Reforma la cual fue un conflicto entre liberales y conservadores. Al cabo de tres años (1861) ganaron los liberales representados por Benito Juárez. 

Al finalizar el conflicto, nuestro País estaba en quiebra y con una enorme deuda que los Conservadores contrataron con banqueros de Francia, Inglaterra y España. El presidente Benito Juárez declaró el 17 de julio de 1861, una moratoria de dos años en el pago de deudas a prestamistas extranjeros y en octubre de ese mismo año, Francia, Inglaterra y España acordaron intervenir la República para exigir el pago de sus deudas.

Es importante mencionar, que un grupo de mexicanos exiliados en Francia, enemigos de los liberales, solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas.Y es así como comienza la intervención francesa.

Ante la inminente invasión, el Presidente Benito Juárez crea al Ejército de Oriente con apenas 2,000 hombres  y designa al mando de este al General Ignacio Zaragoza. Así pues, el 5 de mayo de 1862, se enfrentaron por horas al ejército francés liderado por el sanguinario Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, finalmente se ganó la batalla con un saldo de más de 500 decesos en las filas francesas y 100 en las mexicanas. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Victoriano Huerta traiciona a Madero
Victoriano Huerta traiciona a Madero

08, 02, 2022

Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles
Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles

22, 04, 2022

FAO: Construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos
FAO: Construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos

15, 10, 2021

Grabador, ilustrador y caricaturista
Grabador, ilustrador y caricaturista

20, 01, 2021

Su promulgación desató la Guerra de Reforma
Su promulgación desató la Guerra de Reforma

05, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros