Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 10/2021

FAO: Construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, los sistemas agroalimentarios emplean a 1 000 millones de personas en todo el mundo, más que cualquier otro sector económico. Además, asegura que la  forma de producir, consumir y desperdiciar alimentos le cobra un precio muy alto a nuestro planeta, ya que ejerce una presión innecesaria en los recursos naturales, el medio ambiente y el clima. 

Asimismo, menciona que con frecuencia, la producción de alimentos degrada o destruye los hábitats naturales y contribuye a la extinción de especies, lo cual cuesta billones de dólares pero lo más preocupante es que con el actual modelo de producción expone aún más las desigualdades e injusticias en la población mundial.  

Actualmente, se calcula que alrededor de 3 mil millones de personas no pueden permitirse dietas saludables, mientras que el sobrepeso y la obesidad continúan aumentando en todo el mundo. 

La pandemia de COVID-19 mostró la urgencia de cambiar la ruta, ya que expuso lo difícil que es para los agricultores, vender sus cosechas, mientras que el aumento de la pobreza empuja a un mayor número de residentes de la ciudad a utilizar los bancos de alimentos, y millones de personas necesitan ayuda alimentaria de urgencia, se necesitan sistemas agroalimentarios sostenibles que sean capaces de alimentar a 10 mil millones de personas en 2050.

Los alimentos que elijas y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta.

Repercute en la manera de funcionar de los sistemas agroalimentarios. Necesitamos construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos.

La FAO asegura que un sistema agroalimentario sostenible es aquel en el que se dispone de una variedad de alimentos suficientes, nutritivos e inocuos a un precio asequible para todos, y en el que nadie sufre hambre ni otra forma de malnutrición. 

En un sistema agroalimentario sostenible la cadena de suministro alimentario es más resiliente ante crisis bruscas como los fenómenos meteorológicos extremos, los repuntes de precios o las pandemias, todo mientras se limita, en lugar de empeorar, la degradación medioambiental o el cambio climático. De hecho, los sistemas agroalimentarios sostenibles proporcionan seguridad alimentaria y nutrición para todos, sin comprometer las bases económicas, sociales y medioambientales para las generaciones futuras. Conducen a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.

Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2022: Competencias ecológicas: Hacia un mundo más sostenible
Lema 2022: Competencias ecológicas: Hacia un mundo más sostenible

12, 08, 2023

Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”
Lema 2025: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”

28, 04, 2025

En este mes comienza a subir la temperatura anunciando llegada de la primavera
En este mes comienza a subir la temperatura anunciando llegada de la primavera

28, 02, 2025

Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso

23, 11, 2020

La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca
La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca

22, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros