Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
15 10/2021

FAO: Construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, los sistemas agroalimentarios emplean a 1 000 millones de personas en todo el mundo, más que cualquier otro sector económico. Además, asegura que la  forma de producir, consumir y desperdiciar alimentos le cobra un precio muy alto a nuestro planeta, ya que ejerce una presión innecesaria en los recursos naturales, el medio ambiente y el clima. 

Asimismo, menciona que con frecuencia, la producción de alimentos degrada o destruye los hábitats naturales y contribuye a la extinción de especies, lo cual cuesta billones de dólares pero lo más preocupante es que con el actual modelo de producción expone aún más las desigualdades e injusticias en la población mundial.  

Actualmente, se calcula que alrededor de 3 mil millones de personas no pueden permitirse dietas saludables, mientras que el sobrepeso y la obesidad continúan aumentando en todo el mundo. 

La pandemia de COVID-19 mostró la urgencia de cambiar la ruta, ya que expuso lo difícil que es para los agricultores, vender sus cosechas, mientras que el aumento de la pobreza empuja a un mayor número de residentes de la ciudad a utilizar los bancos de alimentos, y millones de personas necesitan ayuda alimentaria de urgencia, se necesitan sistemas agroalimentarios sostenibles que sean capaces de alimentar a 10 mil millones de personas en 2050.

Los alimentos que elijas y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta.

Repercute en la manera de funcionar de los sistemas agroalimentarios. Necesitamos construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos.

La FAO asegura que un sistema agroalimentario sostenible es aquel en el que se dispone de una variedad de alimentos suficientes, nutritivos e inocuos a un precio asequible para todos, y en el que nadie sufre hambre ni otra forma de malnutrición. 

En un sistema agroalimentario sostenible la cadena de suministro alimentario es más resiliente ante crisis bruscas como los fenómenos meteorológicos extremos, los repuntes de precios o las pandemias, todo mientras se limita, en lugar de empeorar, la degradación medioambiental o el cambio climático. De hecho, los sistemas agroalimentarios sostenibles proporcionan seguridad alimentaria y nutrición para todos, sin comprometer las bases económicas, sociales y medioambientales para las generaciones futuras. Conducen a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.

Una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

San Bonifacio  reemplazó la utilización de los árboles  para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano
San Bonifacio reemplazó la utilización de los árboles para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano

18, 12, 2020

Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX
Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2020

Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”
Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”

20, 02, 2023

Al igual que a Emiliano Zapata, a Villa lo asesinan cobardemente
Al igual que a Emiliano Zapata, a Villa lo asesinan cobardemente

20, 07, 2020

Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.
Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.

05, 07, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros