Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
12 08/2021

México compensa a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución

sala de maestros   por Soy SNTE 

Una vez finalizada la Revolución Mexicana, decretada la Constitución de 1917 y siendo presidente Álvaro Obregón, el Gobierno de los Estados Unidos solicitó a México una compensación para los ciudadanos norteamericanos que perdieron propiedades en México en los años de la revolución y también por la estatización de la explotación petrolera del artículo 27 Constitucional.

Además, de manera muy estratégica el gobierno de los Estados Unidos no reconocía al Gobierno de Obregón, lo que dificultaba el desarrollo económico de México ante la falta de inversiones que se necesitaban y más aún después del conflicto que duró más de 10 años. Nuestro país necesitaba urgentemente inversión por ello, se  inició una prolongada  y tortuosa negociación para dar fin al conflicto a través de los Tratados de Bucareli.

Para lograr la firma de los tratados, Álvaro Obregón logró que la Suprema Corte dictaminara que no se afectaban las concesiones para explotar el petróleo otorgadas antes de 1917,  ya que la aplicación del artículo 27 Constitucional no era retroactiva. Asimismo, el gobierno de México aceptó compensar a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución. 

Estos acuerdos no tenían validez ya que no fueron refrendados por los congresos de ambos países, sin embargo nuestro país cumplió con lo acordado y finalmente Obregón fue reconocido.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública
En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública

12, 05, 2021

Se declara la independencia del Imperio Español
Se declara la independencia del Imperio Español

28, 09, 2020

Su objetivo fue la defensa del idioma en el Continente Americano
Su objetivo fue la defensa del idioma en el Continente Americano

12, 04, 2022

La defensa de los derechos políticos y sociales de la mujer la llevó a conformar grupos de mujeres maestras, campesinas, intelectuales y obreras
La defensa de los derechos políticos y sociales de la mujer la llevó a conformar grupos de mujeres maestras, campesinas, intelectuales y obreras

06, 06, 2024

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros