Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
17 08/2022

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Santander Jiménez, Tamaulipas el 18 de agosto de 1898. Se tituló como maestra normalista y estudió la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

En 1929, junto con los doctores Aquilino Villanueva e Ignacio Chávez, participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia. En ese mismo año trabajó en la creación de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares del entonces Departamento Central del Distrito Federal. 

Asimismo, fue una promotora incansable del arte dramático, y  sobre todo de que todas las personas, sin importar su clase social, pudieran acceder a él. Para ello, promovió la instalación de enormes carpas y escenarios al aire libre, como el del Parque México. En colonias populares abrió centros culturales y dentro de las cárceles estableció talleres de artes y oficios. Para las hijas de las reclusas fundó la Escuela Héroes de Celaya, en la delegación Azcapotzalco en el Distrito Federal. También organizó la primera Unión de Actores Teatrales Mexicanos.

Entre las actividades, por la que fue reconocida, fue que se desempeñó como diplomática, ministra. Fue la primera mujer Embajadora y la primera mujer que integró un gabinete presidencial durante la administración del ex presidente Adolfo López Mateos. 

Además, fue una férrea defensora de los Derechos de la Mujer, y por ello fundó y presidió el Ateneo Mexicano de Mujeres y el Club Internacional de Mujeres en 1932. 

Ella fue una de las mujeres que con sus luchas lograron que el presidente Adolfo Ruiz Cortines, el 17 de octubre de 1953, reconociera de manera oficial el derecho de la mujer mexicana para votar y ser votada. 

Colaboró con Luz Vera, Graciana Álvarez, Belén de Zárraga, Julia Nava de Ruizánchez, María Ríos Cárdenas, Otilia Zambrano y Josefina Velásquez  en el Comité Femenino Interamericano pro Democracia, cuya misión fue apoyar y divulgar los principios de la política exterior de México.

Cómo gran defensora de los derechos de la mujer, organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados. En 1944 fue miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana y realizó los trámites para incorporar la Comisión Interamericana de Mujeres a la Organización de Estados Americanos (OEA), y de 1946 a 1950 la representó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la efervescencia de la Segunda Guerra Mundial, participó en la Conferencia Mundial de San Francisco, donde intervino en la consagración de la igualdad de hombres y mujeres en la Carta de las Naciones Unidas. 

En 1948 fue nombrada presidenta del Sector Femenil del entonces Partido de la Revolución Mexicana (PRM); presidió el comité Coordinador Femenino para la Defensa de la Patria. En ese mismo año, representó a México ante la OEA y en 1952 fundó la Alianza de Mujeres de México. En 1964, fue miembro del Consejo Consultivo de la Administración Pública Internacional de la ONU.

Entre sus obras destacan: Cuatro estancias poéticas y Viena, sitial de la música de todos los tiempos. Los dramas: Cuando las hojas caen, Cubos de Noria, Coqueta, Bajo el mismo techo, Peligro-Deshielo y La verdad escondida.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Impulsó la creación de la Escuela Normal de Maestros
Impulsó la creación de la Escuela Normal de Maestros

03, 06, 2021

Surge el Escuadrón 201
Surge el Escuadrón 201

27, 05, 2020

La Ley establece nueve tipos específicos de violencia
La Ley establece nueve tipos específicos de violencia

29, 01, 2024

Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.
Reconocido como uno de los paisajistas más importantes de nuestro país y su obra resalta la belleza natural del Valle de México.

05, 07, 2024

Lema 2023: “No dejar a nadie atrás“
Lema 2023: “No dejar a nadie atrás“

03, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros