Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
09 09/2024

Pintora, poetisa y maestra pero también reconocida activista social y política del país

sala de maestros   por Soy SNTE 

Descendiente de una familia ilustre del régimen porfirista. A causa de la profesión militar de su padre, la familia se cambia a vivir en la Ciudad de Chihuahua, donde el desierto la marcó y más tarde lo plasmaría en su obra. 

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria en el año 1921, donde conoció a Frida Kahlo e iniciaron una gran amistad. Fue expulsada de ya que la acusaron por tener nexos con  León Reyes, con Diego Rivera y con maestros de San Carlos. No terminó sus estudios y prefirió ser autodidacta. Estuvo casada con Jorge de Godoy, considerado el Oscar Wilde de su época. 

Asimismo, se le reconoce por su activismo en la lucha social y política, ya que se involucró  en movimientos culturales y políticos del país. 

En 1935 se unió al grupo de intelectuales que conformaban la Tribuna de México, una sala de discusiones que formó a toda una generación en el libre pensamiento. Al siguiente año, ingresa en la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, conocido como un grupo antifascista de la época. 

En esos años, se dedicó a la pintura de caballete donde mucho de su trabajo lo dedicó a plasmar las injusticias sociales. Además,  ganó un concurso que le dio la oportunidad de pintar su primer mural en el vestíbulo del Centro Escolar Revolución, por ello se le reconoce como la pionera en el movimiento muralista femenino del país.

Fue maestra y dirigente sindical. Impartía clases de dibujo y pintura mientras militaba en el Partido Comunista Mexicano, o ayudaba en la fundación de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios para promover el arte entre los obreros. 

Uno de sus murales más populares es  “Trayectoria de la cultura en México”, realizado en el año 1962. En este se puede ver la historia de México en tres periodos: prehispánico, colonial, moderno.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como el primer insurgente y como Padre de la Patria
Se le reconoce como el primer insurgente y como Padre de la Patria

30, 07, 2023

Lema 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización
Lema 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización

07, 09, 2022

Francisco I. Madero, Presidente Constitucional de la República
Francisco I. Madero, Presidente Constitucional de la República

06, 11, 2020

Guadalupe Victoria el Primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Nicolás Bravo como vicepresidente
Guadalupe Victoria el Primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Nicolás Bravo como vicepresidente

09, 10, 2023

Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas
Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas

18, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros