Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
09 05/2023

¿Sabías que México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres?

sala de maestros   por Soy SNTE 

La celebración de la madre se remonta a la Antigua Grecia la cual celebraba el Día de la Madre en honor a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Por su parte, los Romanos ofrendaban a la Diosa Hilaria en el Templo de Cibeles. 

La iglesia católica aprovechó estas celebraciones, consideradas por ella misma como paganas, para honrar a la Virgen María. El 8 de diciembre de cada se celebra a la Inmaculada Concepción, en muchos países esencialmente católicos establecieron esta fecha como el día de la Madre. 

En 1870, en Boston, EUA, en 1870, Julia Ward Howe organizó una manifestación pacífica para luego invitar a todas las asistentes a un acto religioso, esto con propósito de homenajear a todas aquellas madres que perdieron hijos en la guerra, desgraciadamente este evento no se convirtió en una costumbre. 

Pero en 1908, Anna Reeves Jarvis realizó una campaña en todo el territorio norteamericano para oficializar un día para homenajear a la madre y eligió la fecha en que su madre murió. El presidente Wilson convierte el Día de la Madre en una celebración oficial. 

En nuestro país se celebra este día desde 1922. Fue Rafael Alducin, periodista y fundador del periódico Excélsior, quien el 13 de abril de ese mismo año, lanzó una convocatoria nacional para elegir el día en que se rendiría homenaje a la madre.

También a quienes aseguran que se celebra desde 1916, cuando un grupo de mujeres comenzaron a impulsar la planificación familiar y existen versiones de que dio inicio con un movimiento feminista en Yucatán.

De acuerdo a varios periodistas e investigadores, México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres. También, se asegura que se eligió el mes de mayo ya que de acuerdo a una costumbre religiosa católica, es el mes consagrado a la Virgen y el día 10 fue porque en esa época se pagaba cada 10 días.  

Algunas fechas del Día de la Madre en otras partes del mundo: 

2º domingo de febrero: Noruega.

4º domingo de Cuaresma: Reino Unido e Irlanda.

8 de marzo: Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Rumanía, Macedonia y Rusia.

21 de marzo: Egipto, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos y Siria.

1er domingo de mayo: España, Portugal, Hungría, Lituania y Sudáfrica.

2 domingo de mayo: Alemania, Australia, Austria, Bélgica y Colombia.

8 de mayo: Corea del Sur y Albania.

10 de mayo: Arabia Saudita, El Salvador, Malasia y México.

14 de mayo: Samoa.

26 de mayo: Polonia.

27 de mayo: Bolivia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Reconocido artista plástico oaxaqueño que además fue un luchador social, ambientalista, promotor​ y difusor cultural​ y filántropo
Reconocido artista plástico oaxaqueño que además fue un luchador social, ambientalista, promotor​ y difusor cultural​ y filántropo

16, 07, 2023

Creador del mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y del Retablo de la Revolución mexicana en el Castillo de Chapultepec
Creador del mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y del Retablo de la Revolución mexicana en el Castillo de Chapultepec

17, 01, 2022

Se considera un crimen en el derecho internacional. Está absolutamente prohibida en todos los instrumentos internacionales y no puede justificarse en ninguna circunstancia
Se considera un crimen en el derecho internacional. Está absolutamente prohibida en todos los instrumentos internacionales y no puede justificarse en ninguna circunstancia

26, 06, 2023

Al decreto de suspensión de cultos también se le conoce como la Ley Calles
Al decreto de suspensión de cultos también se le conoce como la Ley Calles

31, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros