Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
30 09/2024

Por decreto que crea de manera oficial a la Secretaría de Educación Pública

sala de maestros   por Soy SNTE 

Álvaro Obregón publica el decreto que crea la Secretaría de Educación Pública. José Vasconcelos, fue el autor e impulsor de esta iniciativa. El Presidente lo nombró Secretario de esa dependencia en octubre de ese mismo año. 

Vasconcelos dividió en tres áreas a esta Secretaría: 

1.- El Departamento Escolar en el cual se integraron todos los niveles educativos, desde el jardín de infancia hasta la universidad.

 2.- El Departamento de Bibliotecas, con el objeto de garantizar materiales de lectura para apoyar la educación en todos los niveles, y

 3.- El Departamento de Bellas Artes, para coordinar las actividades artísticas complementarias de la educación.

En el Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se describen las funciones y atribuciones que posee la Secretaría de Educación Pública, como: 

  • La organización, vigilancia y desarrollo en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas por la SEP; 
  • La enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal, urbana, semiurbana y rural; 
  • La enseñanza técnica, industrial, comercial y de artes y oficios, incluida la educación que se imparte a los adultos.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se crearon diversas escuelas como la de Sordomudos, normales para profesores de primeras letras, la Escuela Preparatoria, las de Jurisprudencia, Medicina y Minas, entre otras.
Se crearon diversas escuelas como la de Sordomudos, normales para profesores de primeras letras, la Escuela Preparatoria, las de Jurisprudencia, Medicina y Minas, entre otras.

15, 04, 2024

Fundador de la Escuela Nacional Preparatoria en 1868
Fundador de la Escuela Nacional Preparatoria en 1868

19, 02, 2025

Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento
Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

07, 03, 2025

Es una tradición en las festividades del Día Muertos
Es una tradición en las festividades del Día Muertos

30, 10, 2020

Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México
Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México

03, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros