Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
04 11/2024

Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

En un ambiente de posguerra se crea la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), los países afectados por la Segunda Guerra Mundial buscaron una forma de fomentar la paz duradera. En noviembre de 1945, durante una conferencia celebrada en Londres, representantes de varios países decidieron crear una organización que promoviera el entendimiento y la cooperación internacional a través de la educación y la cultura. Con el impulso de Francia y Gran Bretaña, la UNESCO entró oficialmente en funciones el 4 de noviembre de 1946.

La UNESCO es un organismo especializado de las Naciones Unidas, que tiene el compromiso de ayudar para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.

Asimismo, tiene el objetivo de restablecer los sistemas educativos de los países aliados afectados por la guerra y que en ese momento carecían de los  recursos para ofrecer  educación y cultura, además de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para la población en general.

En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas en donde participaron cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO firmando la oficial constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de París, en el año 1958.

Hoy son 195 países que forman parte de esta organización internacional, así como 8 miembros asociados, quienes suman esfuerzos para orientar a las naciones para una gestión más eficaz en el aprovechamiento óptimo de sus recursos y de sus valores, promoviendo la paz y la diversidad cultural.

Los principales objetivos de la UNESCO son: 

  • Erradicar el analfabetismo, procurando que no se excluya a la población infantil de la Educación Básica que contribuya a su crecimiento y desarrollo. 
  • Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones y fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información, promoviendo la libre circulación de las ideas.

En este día se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX
Polémica, audaz y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2020

Coordinó la expedición a la zona arqueológica de Monte Albán y de la Mixteca Alta en Oaxaca bajo la dirección de Alfonso Caso
Coordinó la expedición a la zona arqueológica de Monte Albán y de la Mixteca Alta en Oaxaca bajo la dirección de Alfonso Caso

12, 02, 2024

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia
Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia

18, 08, 2020

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Se le considera como el muralista del cambio social de México
Se le considera como el muralista del cambio social de México

22, 11, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros