Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
11 09/2024

Se conformó por soldados irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 1846, México libraba una guerra contra los Estados Unidos de Norteamérica. Este conflicto se debió a que el país vecino pretendía apropiarse de parte de territorio mexicano, lo cual se dio, primero con el establecimiento de la República de Texas, aún siendo territorio mexicano, después con la apropiación de una parte de los estados de Coahuila y de Tamaulipas y finalmente con la anexión de Texas. 

El batallón de San Patricio se conformó por soldados irlandeses (cientos) que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana. Este valiente batallón fue comandado por John O’Reiley, quien era irlandés, que viajó a los Estados Unidos en busca de una mejor vida e ingresó al Ejército y cuando alcanzó el grado de Teniente fue enviado a la guerra contra México. El grupo del que estaba al frente en su mayoría eran irlandeses y alemanes católicos y no protestes, por ello, sufrieron humillaciones y malos tratos por parte  de otros grupos militares. Los historiadores consideran que esto fue uno de los motivos por los que desertaron y se unieron a las huestes mexicanas, siempre al mando de O´Reiley. 

El nombre del Batallón lo tomaron en honor al Santo Patrono de Irlanda. Este grupo de valientes soldados participó en varias batallas. Muchos de ellos fueron apresados por el ejército norteamericano, juzgados enjuiciados y ahorcados por desertores. 

El 29 de abril de 1999, el Congreso de la Unión declaró a estos soldados como “Beneméritos de la Patria” en grado heroico y, para honrarlos, se les dio el nombre genérico de “Defensores de la Patria 1846-1848”. Esa leyenda se fijó con letras de oro en el Muro de Honor del edificio sede del Poder Legislativo, junto con el nombre “Batallón de San Patricio”.   Así, se establece el 12 de septiembre como la fecha de conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Representa el cambio entre el invierno y la primavera
Representa el cambio entre el invierno y la primavera

29, 02, 2024

Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

30, 11, 2023

Campaña para 2021: Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción
Campaña para 2021: Tu derecho, tu desafío: dile no a la corrupción

08, 12, 2021

Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles
Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles

22, 04, 2022

Junto con su hermano Ricardo formó parte del Partido Liberal Mexicano
Junto con su hermano Ricardo formó parte del Partido Liberal Mexicano

12, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros