Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
06 01/2021

¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!

sala de maestros   por Soy SNTE 

El origen de la Rosca de Reyes es europea, sobre todo de Francia y España, durante la conquista esta costumbre se adoptó entre la población de la Nueva España vigente hasta el día de hoy. 

En México y Argentina, ya es una tradición que la rosca se parta en familia, y es un pan hecho con flor de naranja, mantequilla y decorado con frutas. Dentro de la rosca se encuentra una o varias figuras que representa el niño Jesús. Quien lo encuentre debe de realizar una fiesta el día 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria y presentar al niño Dios al templo. En nuestro país, se cenan los tamales. 

La forma ovalada de la rosca simboliza el amor de Dios, sin un principio ni fin.

Las frutas secas como adornos simbolizan la gracia traída por Jesucristo, sin embargo a quien asegura que estas representan las ofrendas de los Reyes Magos y que significan amor, paz y felicidad.

Antes se colocaban habas, las cuales se cambiaron por pequeñas figuras del niños El haba la cambiaron por una figura del niño Jesús, que en el pasado estaba elaborada de porcelana. 

Los  muñequitos con la forma del niño Dios se colocan en el interior de la rosca y simboliza cuando José y María escondieron a Jesús de Herodes.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Promulgadas con 60 años de diferencia
Promulgadas con 60 años de diferencia

05, 02, 2021

“El Ruiseñor Mexicano”
“El Ruiseñor Mexicano”

06, 07, 2020

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte
La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte

26, 10, 2021

Tema para 2020. “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”
Tema para 2020. “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”

05, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros