Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
03 06/2021

Son los niños los más vulnerables en los conflictos bélicos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Fue el 19 de agosto de 1982  que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promulgó esta fecha como el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, como una respuesta y crear conciencia por la emergencia de Palestina donde un gran número de niños tanto palestinos como libaneses estaban siendo víctimas de agresiones por parte de Israel. 

En estos más de 30 años, la ONU ha expuesto en diversos foros la triste realidad de estos niños que están siempre en medio de los conflictos armados. Los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria.

El propósito de este día es crear conciencia del dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño. 

De acuerdo a las cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados. Eso supone la escalofriante proporción de uno de cada diez niños en todo el mundo.

En la actualidad, países como Siria, Yemen, República Centroafricana, Sudán del Sur o Nigeria son los que más sufrimiento infantil concentran.

No sólo es el homicidio, también son vulnerables a la violencia sexual y el secuestro. En muchos países que viven en conflicto, los niños son reclutados como soldados y otros quedan abandonados sin ningún tipo de ayuda humanitaria. Además, escuelas y hospitales son atacados masivamente y sin ninguna consideración. 

La ONU, solicita a los países miembros llevar a cabo acciones que permitan proteger a los millones de niños que viven en países y zonas afectadas por los conflictos. Es necesario promover el derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”
Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”

07, 03, 2023

Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París
Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París

01, 07, 2022

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz
Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz

05, 10, 2021

Lema 2022: Protección social universal para poner fin al trabajo infantil
Lema 2022: Protección social universal para poner fin al trabajo infantil

11, 06, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros