Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
31 05/2024

Su nombre proviene de la diosa Juno, que en la religión romana representa a la maternidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo al calendario gregoriano junio es el sexto mes del año, proviene del latín Iunius, mes de Juno. En cambio, en el calendario romano el mes de Junio era el cuarto mes del año.

Algunos expertos aseguran que su nombre es en honor al fundador de la República romana Lucio Junio Bruto, sin embargo otros aseveran que proviene de la diosa Juno, que en la religión romana esta diosa representa a la maternidad, formando parte de la Tríada Capitolina, junto a Júpiter y Minerva.

La diosa Juno fue la esposa de Júpiter, padre de los dioses romanos, por lo que ella era considerada como la diosa más poderosa del cielo, era la diosa de todo el estado romano, así como de los matrimonios, la familia e incluso los partos.

Los romanos elegían nombres de los meses en honor a sus dioces y su calendario comenzaba por el mes de marzo y ese calendario se mantuvo hasta mediados del siglo II dC que se modificó y el año comenzaba con el mes de enero como el período en el que se elegían los cónsules y magistrados. 

Los romanos también lo llamaron como el mes del sol ya que es el tiempo en que el verano llega y con él el solsticio que se produce cuando el eje de la tierra tiene una inclinación que garantiza la máxima duración de la luz en un día.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Escuadrón 201 fue enviado a las Islas Filipinas para su liberación
El Escuadrón 201 fue enviado a las Islas Filipinas para su liberación

28, 05, 2025

“Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”
“Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”

23, 01, 2021

El maestro Moncayo falleció a los 48 años de edad y sus restos yacen en el Panteón Español, en la ciudad de México
El maestro Moncayo falleció a los 48 años de edad y sus restos yacen en el Panteón Español, en la ciudad de México

15, 06, 2022

La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide
La revuelta de López de Santa Anna logró la abdicación de Iturbide

19, 03, 2021

A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango
A la edad de 29 años compuso su obra más conocida y reconocida, la Sinfonía el Huapango

16, 06, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros