Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
31 05/2024

Su nombre proviene de la diosa Juno, que en la religión romana representa a la maternidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo al calendario gregoriano junio es el sexto mes del año, proviene del latín Iunius, mes de Juno. En cambio, en el calendario romano el mes de Junio era el cuarto mes del año.

Algunos expertos aseguran que su nombre es en honor al fundador de la República romana Lucio Junio Bruto, sin embargo otros aseveran que proviene de la diosa Juno, que en la religión romana esta diosa representa a la maternidad, formando parte de la Tríada Capitolina, junto a Júpiter y Minerva.

La diosa Juno fue la esposa de Júpiter, padre de los dioses romanos, por lo que ella era considerada como la diosa más poderosa del cielo, era la diosa de todo el estado romano, así como de los matrimonios, la familia e incluso los partos.

Los romanos elegían nombres de los meses en honor a sus dioces y su calendario comenzaba por el mes de marzo y ese calendario se mantuvo hasta mediados del siglo II dC que se modificó y el año comenzaba con el mes de enero como el período en el que se elegían los cónsules y magistrados. 

Los romanos también lo llamaron como el mes del sol ya que es el tiempo en que el verano llega y con él el solsticio que se produce cuando el eje de la tierra tiene una inclinación que garantiza la máxima duración de la luz en un día.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Presidente Francisco I. Madero es escoltado por los cadetes hasta Palacio Nacional
El Presidente Francisco I. Madero es escoltado por los cadetes hasta Palacio Nacional

08, 02, 2023

Los santos no canonizados son personas fallecidas veneradas como santos pero no canonizadas oficialmente
Los santos no canonizados son personas fallecidas veneradas como santos pero no canonizadas oficialmente

31, 10, 2024

Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad
Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad

06, 09, 2024

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Tema 2024: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!
Tema 2024: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!

10, 12, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros