Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
11 11/2020

Su sobrenombre de “Marcos Serratos”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los historiadores la consideran como una “revolucionaria tenaz”, ya que luchó junto a su madre y hermano en contra la dictadura de Porfirio Díaz, bajo el sobrenombre de “Marcos Serratos”. Ella, con el riesgo que significaba estar en contra de Díaz, se dedicó a imprimir y repartir proclamas, así como también a la distribución de armas entre los opositores del régimen.

Mujer valiente, que de manera clandestina pegaba propaganda anti porfirista y fabricaba bombas con pólvora y dinamita.

El 18 de noviembre de 1910, soldados y policías porfiristas llegaron a su casa y se registró un tiroteo que duró muchas horas. Ahí murió su hermano Aquiles y ella fue a la cárcel. Más tarde se incorporó como enfermera en los hospitales de las fuerzas combatientes. Al triunfar el constitucionalismo, Carmen se retiró de la vida pública.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país
Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país

22, 01, 2022

Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol y México lo estableció mediante decreto presidencial en 1959
Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol y México lo estableció mediante decreto presidencial en 1959

27, 06, 2024

Su cadáver fue exhibido en la plaza principal de la ciudad de Zaragoza
Su cadáver fue exhibido en la plaza principal de la ciudad de Zaragoza

19, 11, 2020

Fundó el el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla y el planetario del IPN lleva su nombre
Fundó el el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla y el planetario del IPN lleva su nombre

17, 01, 2024

La primera representación se realizó en el año de 1223 bajo la supervisión de Francisco de Asís
La primera representación se realizó en el año de 1223 bajo la supervisión de Francisco de Asís

16, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros