Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 09/2022

Lema 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) afirma que aún y a pesar de los logros alcanzados, los desafíos persisten, ya que 773 millones de adultos en el mundo no poseen, hoy en día, las competencias básicas en lectoescritura.

El cambiante contexto global tomó un nuevo rumbo en los últimos años, lo que obstaculiza el progreso de los esfuerzos globales. A raíz de la pandemia, es muy posible que casi 24 millones de estudiantes nunca regresarán a la educación formal, de los cuales, 11 millones son niñas y mujeres jóvenes. Por lo que la UNESCO asegura que se deben enriquecer y transformar los espacios de aprendizaje existentes a través de un enfoque integral y permitir que el aprendizaje de la alfabetización sea permanente. 

El Día Internacional de la Alfabetización de este año se celebrará en todo el mundo bajo el lema Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización y será una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos.

El 26 de octubre de 1966, la UNESCO proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. Desde 1967, se celebra para que los gobiernos establezcan campañas permanentes de alfabetización para combatir la desigualdad social.  Este día se ha celebrado anualmente en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como una cuestión de dignidad y derechos humanos y para promover el programa de alfabetización encaminado a lograr una  sociedad  más  alfabetizada  y  sostenible.

La alfabetización es un componente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro del marco de la Agenda 2030

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Las obras realizadas por Juárez fueron reconocidas por varios países de latinoamérica
Las obras realizadas por Juárez fueron reconocidas por varios países de latinoamérica

18, 08, 2020

Lema 2025: 60 años de la Convención contra el racismo
Lema 2025: 60 años de la Convención contra el racismo

21, 03, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

Tema 2025: “La trata es delincuencia organizada: acabemos con la explotación”
Tema 2025: “La trata es delincuencia organizada: acabemos con la explotación”

30, 07, 2025

Oficialmente se le considera como el primer presidente del país
Oficialmente se le considera como el primer presidente del país

09, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros