Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
01 10/2020

Tema 2020: El cáncer de mama puede ser detectado temprano y tratado de forma efectiva

sala de maestros   por Soy SNTE 

El cáncer de mama en la Región de las Américas

En América, el cáncer de mama es el más común en mujeres y la segunda causa principal de muerte en mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 462 mil  mujeres son diagnosticadas y aproximadamente 100.000 mueren por cáncer de mama cada año. Asimismo, advierte que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 34% en esta región. 

En los países de altos ingresos, los programas que promueven la mamografía han permitido diagnósticos tempranos y por ende tratamientos eficaces, con lo que se ha reducido la mortalidad por cáncer de mama. Sin embargo, aún existen muchos desafíos en la implementación de este tipo de programas en entornos de recursos limitados. 

Es importante llevar a cabo campañas de sensibilización sobre los riesgos de cáncer de mama, los primeros signos, síntomas y la concientización sobre la salud mamaria es una parte importante de un enfoque de salud pública en los países. 

La campaña de sensibilización del mes de octubre busca crear conciencia sobre el cáncer de mama y brindar apoyo a las mujeres para reducir sus riesgos, participar en el tamizaje y buscar atención médica, si detectan un bulto sospechoso.

La OMS fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer. Las estrategias recomendadas de detección precoz para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Los programas de detección mamográfica son muy caros y solo resultan viables en países con una buena infraestructura sanitaria que se puedan costear programas a largo plazo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el confinamiento
La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el confinamiento

25, 11, 2020

El origen del aguinaldo es romano
El origen del aguinaldo es romano

12, 12, 2024

Con el Plan de San Luis logró que Díaz renunciara a la Presidencia
Con el Plan de San Luis logró que Díaz renunciara a la Presidencia

29, 10, 2021

El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil
El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil

07, 08, 2020

Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”
Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”

07, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros