Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
08 08/2021

Tema: 2021 Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas, más del 70% de la población mundial vive en países con una creciente desigualdad de ingresos, incluidos los pueblos indígenas que ya se enfrentan a altas tasas de pobreza y graves desventajas socioeconómicas. 

Los altos niveles de desigualdad están generalmente asociados con la inestabilidad institucional, la corrupción, las crisis financieras, el aumento de la delincuencia y la falta de acceso a los servicios de justicia, educación y salud. Para los pueblos indígenas, la pobreza y las grandes desigualdades tienden a generar tensiones y conflictos sociales.

La erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades están en el centro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La sociedad en general y de manera conjunta con sus respectivos gobiernos tienen que contribuir al rediseño de un nuevo contrato social que sirva a los intereses de “Nosotros, los pueblos”.

La ONU asegura que es un derecho de los pueblos indígenas su participación activa en la adopción de decisiones, y esto es un componente clave para lograr la reconciliación entre los pueblos indígenas y los Estados. Por lo tanto, un nuevo contrato social debe combatir la exclusión y marginación que afecta a estas comunidades, a través de su participación, incluyendo la obtención de su consentimiento previo, libre e informado. Ello conducirá al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Además, la pandemia de COVID-19 mostró aún más los efectos de las crecientes desigualdades y por tanto, dio entrada a la discusión sobre la urgente necesidad de repensar un nuevo contrato social.

La ONU asegura que actualmente existe una oportunidad única para reconstruir un mundo más igualitario y sostenible, basado en una participación genuina e inclusiva que fomente la igualdad de oportunidades para todos y respete los derechos, la dignidad y las libertades de todos.

Para los pueblos indígenas afectados de manera desproporcionada por COVID-19 en todo el mundo, los planes para reconstruir mejor y repensar los contratos sociales debe incluir escuchar sus voces, necesidades y preocupaciones, obteniendo su consentimiento previo, libre e informado, e incluir los derechos colectivos e individuales de pueblos indígenas reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El 23 de diciembre de 1994 la Asamblea General proclamó el 9 de agosto como el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas. 

Los pueblos indígenas son uno de los sectores de la población más vulnerables del mundo por lo que es esencial crear conciencia para que sus entornos naturales, sociales y culturales sean conservados, valorados y respetados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Poeta y literato oaxaqueño
Poeta y literato oaxaqueño

09, 01, 2022

Hernán Cortés huye de Tenochtitlan al ser derrotado por los mexicas
Hernán Cortés huye de Tenochtitlan al ser derrotado por los mexicas

29, 06, 2021

Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel
Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel

08, 12, 2020

Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé
Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé

17, 04, 2025

Se crió en el seno de una familia muy pobre
Se crió en el seno de una familia muy pobre

04, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros