Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
01 10/2023

Tema 2023: “Cumplir las promesas de la Declaración Universal de Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace hincapié sobre la situación de las personas de edad en todo el mundo, a cómo hacer frente a las violaciones de sus derechos y cómo el fortalecimiento de la solidaridad a través de la equidad y la reciprocidad entre generaciones ofrece soluciones sostenibles para cumplir la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para conmemorar este hito histórico, y con la mirada puesta en un futuro que materialice la promesa de garantizar que todas las personas, de todas las edades, disfruten plenamente de sus derechos humanos y libertades fundamentales, la 33ª celebración del Día Internacional de las Personas de Edad se centra en el tema "Cumplir las promesas de la Declaración Universal de Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones". 

Objetivos del Día Internacional de las Personas de Edad para 2023: 

  • Incrementar el conocimiento global  y concienciar sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y generar compromisos entre todas las partes interesadas para potenciar la protección de los derechos humanos de las generaciones actuales y futuras de personas mayores en todo el mundo.
  • Compartir y aprender de los distintos modelos intergeneracionales para la protección de los derechos humanos en todo el mundo.
  • Pedir a los gobiernos y a las entidades de la ONU que revisen sus prácticas actuales con el fin de integrar mejor en su trabajo un enfoque de los derechos humanos a lo largo de la vida de las personas. Además, deben garantizar la participación activa y significativa de todas las partes interesadas, incluida la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos y las propias personas mayores, en el trabajo sobre el fortalecimiento de la solidaridad entre generaciones y las asociaciones intergeneracionales.

De acuerdo a las estimaciones de la ONU, se prevé que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo se duplique con creces, pasando de 761 millones en 2021 a 1600 millones en 2050. El número de personas de 80 años o más está creciendo aún más rápido. Además, sus registros muestran que las mujeres tienden a vivir más que los hombres y por ello representan la mayor parte de la población de edad avanzada. En 1950, las mujeres podían llegar a vivir casi cuatro años más que los hombres en todo el mundo. En 2021, la diferencia entre ambos se incrementó a más de cinco años.

Asimismo, se espera que los bebés nacidos en 2022 vivan 71.7 años, es decir,  25 años más que los nacidos en 1950. 

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región
Lema 2024: supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región

01, 04, 2024

Durante los 28 años de su existencia más de 5 mil personas trataron de cruzar el muro y más de 3 mil fueron detenidas
Durante los 28 años de su existencia más de 5 mil personas trataron de cruzar el muro y más de 3 mil fueron detenidas

08, 11, 2024

“Las voces de las víctimas marcan el camino” ONU
“Las voces de las víctimas marcan el camino” ONU

29, 07, 2021

En 1988 la UNESCO la reconoció por impulsar la educación para la niñez discapacitada
En 1988 la UNESCO la reconoció por impulsar la educación para la niñez discapacitada

06, 08, 2021

En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados
En nuestro país, el aguinaldo tiene dos significados

15, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros