Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
18 04/2022

En 1990 recibió el Premio Nobel de Literatura

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, vivió con su madre, su tía y su abuelo. Su padre se ausentaba por periodos muy largos, ya que trabajó como escribano y abogado de Emiliano Zapata, por lo que estuvo involucrado en la Reforma Agraria después de la Revolución, y fue un colaborador incansable en el movimiento Vasconcelista. Su familia participaba en la política de ese tiempo, lo cual influyó en Paz. El Abuelo era un exsoldado, fue un intelectual liberal y novelista. 

Sus primeros estudios los realizó en los Estados Unidos más tarde regresó a la Ciudad de México donde estudió en el colegio Francés-Morelos actualmente conocido como Centro Universitario México.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y se mudó a la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde comienza a escribir una obra sobre la cultura y el rompimiento de la fe del campesino mexicano frente al sistema capitalista.

También, estudió en la Universidad de California, Berkeley en los Estados Unidos y más tarde comenzó a trabajar como diplomático hasta 1962. 

En 1950 publicó su obra más importante y reconocida: El Laberinto de la Soledad, los críticos la consideran como un obra innovadora de ese tiempo ya que es un extraordinario ensayo de corte antropológico que retoma de manera muy sensible la ideología e identidad mexicana.

En 1968, protestó de manera muy enérgica por la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco.

Paz se casó en tres ocasiones: con la también escritora Elena Garro de quien tuvo una hija, Helena Paz Garro; con Bona Tibertelli de Pisis; y en 1965 contrajo matrimonio con Marie-José Tramini con quien vivió hasta el día de su muerte.

Murió el 19 de abril de 1998 a la edad de 84 años, fue ganador del premio Nobel de Literatura en el año 1990 y fue distinguido miembro del Colegio Nacional además de ser también diplomático.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le conoce como la Mulan mexicana o la Leona de Norotal
Se le conoce como la Mulan mexicana o la Leona de Norotal

14, 11, 2021

Es la fecha en que se recuerda a los familiares o amigos queridos que han fallecido
Es la fecha en que se recuerda a los familiares o amigos queridos que han fallecido

31, 10, 2022

Su obra destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo
Su obra destacó por la monumentalidad de los rasgos plásticos y su lenguaje expresivo

22, 11, 2022

Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos
Fortalecer la tolerancia mediante la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos

15, 11, 2024

Rendir homenaje a los marinos mercantes y pescadores
Rendir homenaje a los marinos mercantes y pescadores

31, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros