Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
10 02/2021

Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar

sala de maestros   por Soy SNTE 

Fue a partir de 1944 que se le dio el carácter constitucional de Fuerza Armada y en 1992 se estableció por decreto presidencial el 10 de febrero como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

La compañía de aviación de Alfredo Moissant llegó a nuestro país en 1910 y se considera que así fue como comenzó la historia de la Fuerza Aérea Mexicana, ya que sus demostraciones de vuelos incentivaron el interés por la formación de militares expertos en aviación. 

Fue Luis V. Roumagnac quien propuso al Gobierno Mexicano la creación, mediante contrato con él, de una escuela de aviación, lo cual fue aceptado pero no pudo llevarse a cabo en ese momento por el estallido de la Revolución Mexicana. 

Mediante decreto presidencial de Venustiano Carranza, en 1915 se crea la Aviación Militar y su primer comandante fue el Teniente Alberto Salinas Carranza.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

José Vasconcelos fue el primer secretario y el responsable de definir la estructura orgánica y las funciones.
José Vasconcelos fue el primer secretario y el responsable de definir la estructura orgánica y las funciones.

24, 07, 2024

Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala
Ambos caudillos se comprometieron para cumplir con lo establecido en el Plan de Ayala

03, 12, 2021

Fundadora del Museo Nacional de las Culturas
Fundadora del Museo Nacional de las Culturas

16, 09, 2022

Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores a levantarse en contra de las autoridad
Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores a levantarse en contra de las autoridad

16, 09, 2022

Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creó el lema: “Por mi raza hablará el espíritu”
Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creó el lema: “Por mi raza hablará el espíritu”

26, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros