Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
09 04/2021

Napoleón III y Maximiliano firman los Tratados de Miramar

sala de maestros   por Soy SNTE 

El gobierno de Benito Juárez dictó una serie de leyes que generó un gran descontento en sectores importantes de la población. Este grupo solicitó ayuda a Europa, lo cual fue un pretexto perfecto para España, Francia e Inglaterra ya que esta situación les permitía crear un frente contra los Estados Unidos desde México.

Asimismo, los conservadores mexicanos consideraron que un nuevo soberano pondría fin a las guerras civiles. Estos conflictos habían impedido la paz social y arruinado las finanzas del país. 

En octubre de 1861, España, Francia e Inglaterra intervinieron el gobierno de Benito Juárez debido al incumplimiento del pago de la deuda. España e Inglaterra se retiran ya que renegociaron la deuda. 

Francia continuó con sus planes y en 1862 acabaron con las fuerzas republicanas de Benito Juárez y se acordó la restauración del Imperio Mexicano. El Partido Conservador de México fue el encargado de buscar un príncipe europeo que ocupase el trono. Luego de largas discusiones se aprobó y se propuso a Maximiliano de Austria.

Se creó la Junta de Notables con los siguientes personas: 

  1. José María Gutiérrez de Estrada
  2. Juan Nepomuceno Almonte, hijo del independentista José María Morelos y Pavón,
  3. General don Miguel Miramón y Tarelo
  4. Francisco Javier Miranda
  5. José Manuel Hidalgo

El día 3 de octubre de 1863, la Comisión de Notables se entrevistó con Maximiliano de Habsburgo y le dieron a conocer el siguiente dictamen: 

1.- La nación mexicana adopta por forma de gobierno la monarquía moderada, hereditaria, con un príncipe católico. 

2.- El soberano tomará el título de Emperador de México. 

3.- La corona imperial de México se ofrece a S. A. I. y R., el príncipe Maximiliano, archiduque de Austria, para sí y sus descendientes. 

4.- En caso que, por circunstancias imposibles de prever, el archiduque Maximiliano no llegase a tomar posesión del trono que se le ofrece, la nación mexicana se remite a la benevolencia de S. M. Napoleón III, emperador de los franceses, para que le indique otro príncipe católico.

A su vez, Maximiliano solicitó que le demostraran que el pueblo mexicano estaba de acuerdo con la restauración monárquica, pero fue engañado con amañado plebiscito. Finalmente, el 10 de abril de 1864 Maximiliano de Habsburgo acepta la corona de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lucharon en contra del gobierno porfirista en complicidad con Carmen Serdán
Lucharon en contra del gobierno porfirista en complicidad con Carmen Serdán

16, 11, 2022

Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático
Pionera en la arqueología submarina, se dedicó a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático

14, 03, 2025

Rendir homenaje a las mujeres y hombres que lucharon contra esta opresión en agosto de 1791 en Santo Domingo
Rendir homenaje a las mujeres y hombres que lucharon contra esta opresión en agosto de 1791 en Santo Domingo

23, 08, 2024

El Congreso de Unión aprueba mediante dos decretos la igualdad jurídica de la mujer
El Congreso de Unión aprueba mediante dos decretos la igualdad jurídica de la mujer

14, 11, 2021

El 14 de febrero del año 269, el sacerdote Valentín fue sacrificado
El 14 de febrero del año 269, el sacerdote Valentín fue sacrificado

13, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros