Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
05 05/2024

Victoria del Ejército Mexicano comandado por el general Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

sala de maestros   por Soy SNTE 

El general Ignacio Zaragoza tenía solo 32 años cuando tomó la jefatura del Ejército de Oriente para detener la marcha de los franceses sobre la capital.

La intervención francesa en nuestro país se debió, entre otros factores, a la Guerra de Reforma la cual fue un conflicto entre liberales y conservadores. Al cabo de tres años (1861) ganaron los liberales representados por Benito Juárez. 

Al finalizar el conflicto, nuestro País estaba en quiebra y con una enorme deuda que los Conservadores contrataron con banqueros de Francia, Inglaterra y España. El presidente Benito Juárez declaró el 17 de julio de 1861, una moratoria de dos años en el pago de deudas a prestamistas extranjeros y en octubre de ese mismo año, Francia, Inglaterra y España acordaron intervenir la República para exigir el pago de sus deudas.

Es importante mencionar, que un grupo de mexicanos exiliados en Francia, enemigos de los liberales, solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas.Y es así como comienza la intervención francesa.

Ante la inminente invasión, el Presidente Benito Juárez crea al Ejército de Oriente con apenas 2,000 hombres  y designa al mando de éste al General Ignacio Zaragoza. Así pues, el 5 de mayo de 1862, se enfrentaron por horas al ejército francés liderado por el sanguinario Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, finalmente se ganó la batalla con un saldo de más de 500 decesos en las filas francesas y 100 en las mexicanas. 

El general Ignacio Zaragoza tenía 32 años cuando dejó el Ministerio de Guerra para tomar la jefatura del Ejército de Oriente y detener la marcha de los franceses sobre la capital. Tres meses y tres días después de la Heroica Batalla de Puebla, moriría de fiebre tifoidea.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La patria es primero” está grabada en letras de oro en el muro de honor del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados
“La patria es primero” está grabada en letras de oro en el muro de honor del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados

13, 02, 2023

Porfirio Díaz el primero en utilizar esta frase en 1871 en contra de Benito Juárez
Porfirio Díaz el primero en utilizar esta frase en 1871 en contra de Benito Juárez

13, 11, 2020

Lema 2025: “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar
Lema 2025: “Por unos cuidados más justos” y un llamado a unir nuestras voces y actuar

04, 02, 2025

Fue Secretario de Educación Pública en dos administraciones y director general de la UNESCO
Fue Secretario de Educación Pública en dos administraciones y director general de la UNESCO

12, 05, 2022

En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”
En la Casa de los Azulejos pinta el mural “Omnisciencia”

06, 09, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros